martes, 11 de diciembre de 2018

CARLOS GARDEL 83 años sin Carlos Gardel, el rey del tango/2018


CARLOS GARDEL 83 años sin Carlos Gardel, el rey del tango ALEJANDRO REBOSSIO Twitter Buenos Aires 24 JUN 2015 - 11:00 ART El cantante más celebre de la historia del tango, el rioplatense Carlos Gardel (1890-1935), se preparaba para despegar hace hoy exactamente 80 años en un aeropuerto de Medellín cuando su avión chocó en tierra contra otro, se incendió y él y los demás pasajeros murieron. Entonces nació el mito de Gardel, también compositor, fundador del tango-canción, el que acompañó de canto al baile a partir de 1917. Uruguay, que reivindica que El Zorzal nació allí y no en Francia, como cuenta la historia oficial; Argentina, donde se crió y vivió toda su vida, y Colombia, donde la muerte interrumpió una gira latinoamericana en pleno apogeo mundial, organizan este miércoles diversos homenajes para recordarlo. Tal vez muchos jóvenes sudamericanos nunca lo hayan escuchado cantar, ni en grabaciones de audio o vídeo, pero saben quién es el coautor de El día que me quieras o Volver’ Su influencia se extiende no solo en el tango sino en el folklore y el rock rioplatenses. No por nada esta tarde se presentará en la Casa Museo Carlos Gardel de Buenos Aires el disco Morocho’(moreno), en el que Marcelo Ezquiaga adapta al pop 13 canciones clásicas que cantaba El Zorzal y que él ahora interpreta con Leo García, Kevin Johansen, el grupo Onda Vaga, el brasileño Moreno Veloso y el uruguayo Martín Buscaglia.
Pero quizás el homenaje más importante a Carlos Gardel sea el concierto que la Filarmónica de Medellín y el cantante argentino de tangos Ariel Ardit ofrecerán esta noche en el mismo aeropuerto Olaya Herrera en el que falleció El Zorzal. El espectáculo se transmitirá en directo por la TV Pública de Argentina. Ardit lleva dos años preparándolo. Su ídolo Gardel encontró la muerte allí a sus 45 años cuando se había convertido en una estrella mundial de Paramount, donde grababa sus discos que se vendían en toda Latinoamérica y otras parte del mundo. Además estrenaba sus canciones en películas que rodaba en Nueva York y París. Su figura se había globalizado en tiempos en que casi no había televisión, pero sí radio y una fuerte industria del disco y del cine. En Uruguay venerarán hoy a Gardel con la inauguración de una estatua de él que elaboró el escultor Alberto Morales Saravia. Está en la avenida 18 de Julio de Montevideo, frente al típico Bar Facal. En ella Gardel, que supuestamente nació en Tacuarembó (351 kilómetros al norte de la capital uruguaya), aparece sentado en un banco. Los montevideanos y turistas podrán sentarse junto a su figura para retratarse en fotos, en lo que la alcaldía de la ciudad espera que se convierta en un nuevo actractivo para los visitantes. Tacuarembó y Montevideo celebran, como todos los años para el aniversario de la muerte del cantor, su Semana Gardeliana con conciertos, conferencias y competencias deportivas. En el Museo del Vino de la capital de Uruguay actuará esta noche Vera Sienra. Entre las disertaciones previstas está la de la historiadora argentina Martina Iñíguez, que sostiene, a diferencia de la mayoría de sus compatriotas, que Gardel nació en Tacuarembó y no en Toulouse. Lo que está claro es que ni en Uruguay ni en Francia su padre lo reconoció porque nació de una relación prohibida y que su madre, o madrastra, según la versión uruguaya, lo trajo de pequeño a los pobres ‘conventillos’ (casas compartidas por varias familias) de aquel Buenos Aires de finales del siglo XIX. Iñíguez expondrá también esta tarde en el Museo Histórico Nacional de Argentina.
En ese museo porteño se inauguró la semana pasada una muestra llamada Carlos Gardel, del hombre al mito en el que se exhiben objetos, fotos y documentos escritos y audiovisuales sobre su vida personal y artística. Allí se puede leer una carta a su madre, Berta Gardés (el apellido original del cantante): “Hoy salgo para Puerto Rico, después Venezuela, Colombia, Cuba, Panamá, México, Guatemala … enseguida voy a Nueva York otra vez para finalizar mis contratos y en el mes de julio estoy en esa. Tené paciencia pues tengo que ganar dinero todo lo que pueda… ya te diré por telegrama dónde debes escribirme. Muchos besitos y abrazos de tu hijo que te quiere y no te olvida…”. La exposición continúa hasta el 26 de julio. La muestra está compuesta por piezas coleccionadas por Ángel Olivieri, Guillermo Elías, Gustavo Segu y Juan Fenoglio. Estos dos últimos disertarán el mismo museo esta tarde junto con el fotógrafo Abel Alexander. Las mesas redondas continuarán allí toda la semana. En el Museo Casa de Carlos Gardel no solo habrá música pop sino un concierto del guitarrista Pablo Ucceli y una conferencia de un biógrafo de Gardel, Julián Barsky. En Argentina se multiplican los homenajes. El cantante Hernán Lucero presentó el pasado fin de semana el disco Gardeliano. El canal Encuentro emitirá esta noche el documental Carlos Gardel y la TV Pública emitirá a lo largo de la semana sus películas Cuesta abajo, El día que me quieras. El tango en Broadway y Melodía de arrabal y también ofrecerá espectáculos de las orquestas Los Reyes del Tango, El Afronte, Ojos de Tango y Leonardo Pastore, los bailarines Eric Dinzel y Flavia Kohut y la Compañía Tempo Tango, que a su vez presentará hoy una ‘performance’ en el cine Gaumont. Allí también actuará Trío Peligro. El próximo viernes, en la Academia Nacional del Tango, Luis Longhi presentará la obra teatral Todos los pájaros que me saludan tienen la sonrisa de Gardel’ El domingo, la Feria de Mataderos interrumpirá su repertorio folklórico para que se oiga al cantante de tangos Javier Cardenal Domínguez. La Legislatura (parlamento) de Buenos Aires también organiza una semana de homenajes. En Colombia la celebración también se extiende a Bogotá. Allí, desde el pasado jueves, se presenta el espectáculo musical La novia de Gardel, que protagonizan Ana María Cores y Mariano Depiaggi y dirige Valeria Ambrosio en el Auditorio Old Mutual. Gardel es el centro de la novena edición del Festival Intenacional del Tango, que comenzó este lunes en Medellín. También en la vecina Venezuela, en Maracaibo, el próximo sábado el tenor Jorge Quintero ofrecerá el concierto Gardel… más vivo que nunca en el auga magna de la Universidad Rafael Urdaneta. Todo sea por El Zorzal.EL PAÍS

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Carlos Pagni: Los inquietantes enigmas del River-Boca - Odisea Argentina

¡UN TRISTE DÍA! BOCA-RIVER


TRIBUNA VIRTUAL Estevez Amparo Hoy todos en Argentina hablamos de fútbol. Tal vez en otras partes hablen de nosotros. Pero a todos los que de una manera u otra, este fin de semana tuvieron la triste experiencia de vivir el caos, les digo: ¡Ésto que pasó no es Argentina! Es un fenómeno que no podemos soslayar. Pero ojalá estemos a tiempo de revertirlo. La mayoría de este pueblo trabaja todos los días con esmero y no se merece este mal momento. Cuando lo peor de la sociedad se hace carne en la violencia, hechos impensados pasan por delante de nosotros y nos asombramos. ¿Por qué asombrarnos? Durante años permitimos el desarrollo de las mafias pensándolas desde un lugar que no era para nosotros. Justificando pequeños acontecimientos que luego se volvieron parte de nuestra "incultura" y será muy trabajoso retomar el camino de la ley ya que de a poco se han ido cercenando todos y cada uno de los pilares de la sociedad. Existen jóvenes que se mofan de los valores; se les ha hecho creer que no tienen futuro. Se los utiliza en pos de ambiciones personales. Detrás de un grupo de bárbaros hay gente que proyecta el vandalismo para disimular su desidia, corrupción, mal vivir que lo justifica todo. Las leyes blandas no ayudan. La justicia lenta mucho menos. Una educación deficiente, que abruma la cabeza de alumnos sembrando rebeldía, enseñando ideas futuristas de cambios profundos en sus mentes jóvenes, no hace más que agravar los problemas.Docentes que toman banderas propias (legítimas y no) Mucha idea foránea, irresistible, vana, sin fundamento reemplaza a la historia, las matemáticas, la lengua, la música, el arte y tanto más que guiarían hacia caminos productivos ,el saber. Los maestros ponen de sí mucho esfuerzo para lograr ciertos cambios. Antiguamente si un niño faltaba a clase se lo iba a buscar y era obligación de los padres hacer que acudiera a la escuela. Hoy se vive a una velocidad que si se perdió el tren, nadie pregunta. Las estadísticas no son confiables. El ocio y el facilismo hacen que haya deserción escolar y nada pasa. Niños y jóvenes deambulan buscando a quien robar para comprar droga. Esta porción de la sociedad es a la que hay que sostener y sin palabras. Con hechos. Programas que respondan a cada realidad. Leyes que contemplen todos los casos, que se hagan cumplir, y un parlamento que recuerde que están allí porque los hemos votado para que piensen en los ciudadanos. Control permanente en todas las áreas de la sociedad y las instituciones. Ningún dirigente del fútbol necesita barras que lo defiendan (de qué). Dejo definiciones de la palabra DEPORTE para que los responsables recuerden que EL DEPORTE es muy importante, aquí y en el mundo y que también educa. Basta de escándalos bochornosos. La sociedad trabaja no solo para sostén de la familia y cada uno, sino que tiene el derecho de formar a sus hijos en el deporte y las instituciones deportivas, el deber de brindar ese mensaje a los futuros jugadores. No solo juegan, compiten aquí y en el mundo. Son representativos de una nación...Amparo E. Zawisza-Educación DEPORTE: Por wikipedia: definición de Deporte El fútbol es el deporte más popular en el mundo El deporte es una actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física​ de quien lo practica, y además tiene propiedades que lo diferencian del juego. La Real Academia Española, en su Diccionario de la lengua española, define deporte como una «actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas»; también, en una segunda acepción, más amplia, como «recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre».2​ Por otra parte, la Carta Europea del deporte lo define como: «Todas las formas de actividades físicas que mediante una participación organizada o no, tienen como objetivo la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtención de resultados en competición de todos los niveles».3​ Institucionalmente, para que una actividad sea considerada deporte, debe estar avalada por estructuras administrativas y de control que se encargan de reglamentarlo (las organizaciones deportivas).4​ El hecho de que alguna actividad no esté reconocida institucionalmente como deporte, no impide que pueda estarlo popularmente, como ocurre con el deporte rural o con los deportes alternativos. El deporte tiene una gran influencia en la sociedad; destaca de manera notable su importancia en la cultura y en la construcción de la identidad nacional. En el ámbito práctico, el deporte tiene efectos tangibles y predominantemente positivos en las esferas de la educación, la economía y la salud pública.La influencia del deporte en nuestra sociedad es enorme.

martes, 27 de noviembre de 2018

RETOS PARA ESCRIBIR UNA BIOGRAFÍA


Retos para escribir una biografía http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-03482018000100053 RESUMEN: Este trabajo aborda algunos retos que enfrenta el historiador para escribir una biografía. La interpretación de las emociones y los sentimientos del sujeto, el tejido de la historia de su vida con los roles que desempeña y los distintos contextos (íntimo, familiar, local, nacional, internacional) que “toca” se convierten en un entramado difícil. En este ensayo se proponen algunas estrategias que pueden ser útiles como el uso de una estructura literaria y se tratan algunos temas polémicos en torno a este género histórico como son la verosimilitud, la ficción y la narración. Palabras clave: biografía; estrategias constructivas y narrativas; espacios geográficos; verosimilitud; ficción ABSTRACT: This article discusses some of the challenges facing historians when writing biographies. Interpreting the subjects’ feelings and emotions, the fabric of the story of their lives, the roles they played and the various contexts (intimate, familial, local, national, international) they “touch”, becomes a complex task. The essay proposes a number of strategies that may prove useful, such as using a literary structure or dealing with polemic issues in this historical genre such as verisimilitude, fiction and narrative. Key words: Biography; constructive and narrative strategies; geographical spaces; verisimilitude; fiction Después del eclipse que tuvo la biografía como género histórico entre 1930 y 1980 -debido a la preferencia por el estudio de los grupos sociales- hoy en día está en efervescencia. Por la gran cantidad de biografías publicadas e interés por fomentar el género, Estados Unidos, Francia e Inglaterra son los países pilares de este revival. En México, por el contrario, todavía hay resistencia en los medios académicos en incursionar en el género porque se considera una forma menor: involucra una sola vida, estudia el contexto sólo como un telón de fondo (Levi, 1989) y está más anclada a la literatura que a la historia. Sin embargo, el estudio de una vida permite, como dice Jacques Le Goff, que la historia se convierta en un “observatorio privilegiado” (Dosse, 2007, p. 276) pues descubre hechos del pasado que no se descubren con otros géneros históricos. El movimiento teórico-metodológico de la biografía está yendo hacia la construcción de un paradigma que intenta conciliar el cómo tejer la vida del sujeto (las acciones que desarrolla y los sentimientos y emociones que marcan su existencia), los roles que desempeña (familiares, sociales y laborales) y los contextos en los cuales transita (íntimo, familiar, local, nacional, internacional) y que van retroalimentando sus quehaceres cotidianos. La biografía se convierte en arte cuando logra construir un puente entre el dato duro de la historia y la narrativa imaginativa, tema que ha cautivado el interés de un número cada vez mayor de biógrafos. 1 A continuación, presento algunos lineamientos que pueden ser útiles para escribir una biografía, mismos que están basados en mi experiencia como biógrafa. Mi primer trabajo en el género fue sobre la literata, maestra y pedagoga mexiquense -aunque ejerció la docencia en la ciudad de México- Laura Méndez de Cuenca (1853-1928) (Bazant, 2009), mujer extraordinaria, cosmopolita, universal, escritora de vanguardia y feminista, considerada “la mujer más culta de México” y “la segunda Sor Juana Inés de la Cruz”, entre otros. Mi segunda biografía que estoy en tránsito de escribir, es sobre el maestro rural, escritor de textos y métodos pedagógicos, quien nació en la ciudad de México, Clemente Antonio Neve (1829-1905). Nunca salió de la pobreza extrema. Ejerció en varios pueblos del Estado de México, Hidalgo y Puebla y de la municipalidad de México como Xochimilco, San Ángel y Tlalpan. Paradójicamente, Maximiliano visitó su escuela en Naucalpan y lo condecoró con la medalla de la Orden de Guadalupe, máxima distinción de su gobierno. Mi deseo es retratar la vida cotidiana adversa para la mayoría de los mexicanos y, dentro de lo posible, pues sobre ello existen muy pocas fuentes, una historia del paisajismo, tema inexplorado a la fecha. UNA VIDA, OTRA HISTORIA Como género histórico la biografía abre un versátil panorama para conocer múltiples contextos históricos que se observan “apropiados”, “vividos” por el sujeto que se estudia. De frente al estudio de cualquier proceso histórico, cualquiera que este sea, la biografía exige sumergirse en las fuentes con mayor profundidad, es como ver el pasado en un microscopio y también en un proyector. Me explico. Generalmente, los historiadores de cualquier especialidad, abordamos procesos y, de acuerdo con el tema elegido, buscamos la temporalidad: a grandes rasgos observamos cuándo empezó tal o cual proceso y cuándo terminó. En el camino de la investigación vamos articulando varias temáticas que van incidiendo en los cambios de aquel proceso que decidimos analizar. Podemos tolerar algunas lagunas siempre y cuando las fuentes nos permitan entrever las líneas generales. Así, por ejemplo, al estudiar la modernidad educativa en la ciudad de México, puedo afirmar que empezó en 1867 cuando Benito Juárez decretó la ley del 2 de diciembre que establecía la educación laica, científica, objetiva y moderna. Por primera vez en la historia de México se estableció igualdad educativa para hombres y para mujeres. Dicho proceso terminó, con los albores de la revolución, en 1911. Aunque los parámetros esenciales de la ley juarista, respetada al pie de la letra por Porfirio Díaz, siguieron permeando la instrucción pública después de 1911, la revolución mexicana trastocó contextos y conciencias. Ya nada fue igual. Lo que se fue construyendo en esos años fue una mexicanidad, explorada desde la creación del Ateneo de la Juventud en 1907 y madurada como tal hacia 1930. En este proceso histórico, el de la historia de la educación moderna de 1867 a 1911 investigamos numerosos archivos para entender la maquinaria de este desarrollo. Se presentan múltiples temáticas (lugares, leyes, escuelas, etc.) y se estudian a diferentes sujetos (funcionarios de todo tipo, maestros, padres de familia y alumnos). Este proceso dinámico en el cual intervienen tanto actores como contextos y legislación es el que el historiador va analizando. No puede detenerse en estudiar la vida de los actores -más que en forma somera- ni de los contextos pues nunca acabaría esa historia. Es evidente entonces que el historiador consulta determinado tipo de fuentes. Por el contrario, la biografía, exige la consulta de todo tipo de fuentes, mismas que iré analizando en este trabajo. Como bien lo ha afirmado Alice Kessler-Harris (2009), “abre un camino diferente al pasado” (p. 626). El estudio de una vida abre el camino a otra historia. Basándose en su propia experiencia como biógrafa, Virginia Woolf se debatía en cómo se podía lograr la fusión del dato duro de la historia (granite) combinado con la luminosidad “intangible”, 3 etérea de la personalidad (rainbow). Woolf afirmó que la biografía nos da el hecho fértil, el hecho que sugiere y engendra, es decir, el dato histórico que, “acompañando al sujeto”, lo convierte en único y creativo ya que es el sujeto el que da vida al hecho y no al revés. A través de la historia de un individuo, se ilumina el pasado de nuevas maneras. El historiador está obligado a investigar absolutamente todas las fuentes que “toca” su sujeto. Y cuando digo todas quiero decir que ciertas fuentes poco analizadas como los archivos de los panteones o los judiciales o los notariales son sumamente reveladores de la vida cotidiana de los sujetos. Pero esta es sólo una pequeña parte pues es la versatilidad de fuentes y la profundidad con la cual se observa el pasado la que convierte a la biografía en un género único y apasionante. El sujeto, de acuerdo con Jacques Le Goff (1996) es “globalizante” porque la información histórica se organiza alrededor de él (p. 16). A través de su biografía sobre el rey Luis IX “pudo explicar una sociedad, una civilización, una época” (Dosse, 2012, p. 289). El estudio de otro nivel de los contextos, el íntimo, el familiar, el local, el estatal, el nacional y el internacional sitúan al biógrafo en otra dimensión y comprensión del pretérito. Tan es así que algunos biógrafos han seleccionado al género biográfico no sólo porque él o ella sean personajes atractivos -ya sean de carácter extraordinario (los destacados, de los cuales existen muchas fuentes) o representativo, los que conforman la mayoría de los seres humanos, aun entendiendo que todos los seres humanos somos “excepcionales normales”- 4 sino para profundizar en determinados procesos contextuales. Un excelente ejemplo del segundo caso es la biografía original, experimental de Mary Kay Vaughan (2015), Portrait of a Young Painter. Pepe Zúñiga and Mexico City’s Rebel Generation publicado por Duke University Press. A través de la vida de Pepe quien vivió durante el auge económico, la efervescencia educativa, la popularidad del radio y del cine, las facilidades en salud pública de la ciudad de México de 1940 a 1960, la autora aporta, entre otras, nuevas interpretaciones acerca del movimiento del 68 y logra un vaivén armonioso entre los roles del sujeto y los diferentes contextos en los cuales transita. La biografía nos permite apreciar el pasado con un microscopio que nos permite ver el detalle y a la vez con un proyector pues expande la multiforme realidad. Por ejemplo, yo había estudiado la historia de la educación durante el porfiriato 20 años y hasta que investigué la vida de Laura Méndez de Cuenca me percaté de otros hechos educativos; por ejemplo, cómo se comportaban las autoridades educativas con respecto a las mujeres maestras y a las mujeres en general, cómo fue el desarrollo de la educación administrada por el gobierno local y el federal, etc. que no percibí anteriormente. Más allá de las observaciones con respecto a las diferencias de género, que eran obvias, y las relacionadas al drama de su persona y las que concernían a los problemas que enfrentaba con los funcionarios de todo tipo, encontré la puesta en práctica de las leyes, la vida cotidiana escolar, etc. Ello revela que sólo el método biográfico permite una exploración diversa en el mar de la historia. LA PERSONALIDAD, LOS ROLES Y LOS HECHOS Uno de los aspectos más importantes en el quehacer biográfico es el entendimiento del cómo y del porqué del comportamiento del biografiado. Leon Edel (1990) propone meterse bajo la piel del biografiado: “entender las formas en que el hombre sueña, piensa y emplea su imaginación”. Pero, advierte, “el sujeto no puede ser psicoanalizado: un sujeto no es un paciente y no necesita terapia” (p. 22). Esta parte, creo yo, es la más compleja del quehacer del biógrafo. El objetivo no radica, entonces, en encontrar sus patologías o sus neurosis sino en intentar encontrar los hilos de conexión que motivan que un ser humano actúe, sienta o se comporte de determinada manera. El sentido común y el tacto nos deben guiar para no saturar el texto con una “sobredosis” psicológica del personaje. 5 Otro asunto que me parece indispensable es la ética que el biógrafo debe tener con sus lectores. El biógrafo está obligado, como bien lo sugiere Phillipe Lejeune (1975) en Le pacte autobiographique a tener un “pacto de verdad” con sus lectores. 6 “No puede mejorarle la vida a su biografiado”, ni incluir sentimientos propios haciéndolos pasar como si fueran del sujeto, ni excluir otros sentimientos o hechos que no sean de nuestro agrado (véase imagen 1). Fuente: elaboración propia Imagen 1 Sujetos, roles y contextos Los fundadores de la biografía moderna, de la nueva biografía, fueron Virginia Woolf y Lytton Strachey; la característica más importante de sus quehaceres como biógrafos fue precisamente su acercamiento a la personalidad de sus sujetos. El hermano de Lytton, James, y su esposa Alix tradujeron las obras de Freud al inglés y la pareja Woolf, Leonard y Virginia, las publicó en 1924 en su editorial Hogarth Press. Virginia escribió en su Diario que había utilizado las ideas freudianas7 para escribir sus biografías Orlando y Roger Fry: A biography pues lo que deseaba era recrear “verdaderas personalidades” (Cooley, 1990, p. 71). Sin el afán de convertirnos en especialistas de la materia sino con el deseo de tener el barniz necesario para poder analizar la personalidad de nuestros sujetos, Paula Backscheider (2004) sugiere que los biógrafos estudiemos algunas obras de psicología. Conocer qué es el temperamento, el carácter, el intelecto y el temple, por ejemplo, nos puede acercar al entendimiento del porqué un sujeto actúa de una u otra manera (pp. 114-115). Esta parte es quizá la más delicada del quehacer biográfico. Al describir y explicar las múltiples acciones del sujeto que nos ocupa, ciertamente tenemos que rebasar ciertos cánones interpretativos de la historia pues si bien los historiadores pueden analizar las acciones de ciertas figuras humanas, no se meten en las profundidades en las cuales navega un biógrafo, quien necesariamente utiliza ciertas herramientas narrativas propias de los literatos (a esto se refiere Woolf cuando habla de rainbow). Ello no quiere decir que utilicemos la ficción, simplemente estamos interpretando un “terreno movedizo” conformado por las creencias, los deseos, las necesidades y los propósitos de nuestro biografiado que requieren (precisamente para no caer en la tentación de la ficción) de una pluma delicada y sutil, equilibrada, mesurada y cuidadosa. Un ejemplo de una biografía con un buen equilibrio psicológico del sujeto es la de Enid Starkie (2007), Arthur Rimbaud, una biografía. Sin duda, el protagonista, Rimbaud, tiene, en este aspecto psicológico, mucha tela de donde cortar; era un genio rebelde, desequilibrado emocionalmente; de los 17 a los 19 años escribió toda su milagrosa obra literaria, y después desempeñó varios oficios menos el de poeta, hasta que murió a los 37 años. Ahora bien, como lo sugiere Backscheider (2004), la explicación de la personalidad con toda la complejidad que ello implica, “está hasta cierto punto coloreada por la experiencia cultural del biógrafo” (p. 99), esta es la interpretación subjetiva del biógrafo-historiador. Resulta evidente que de la simpatía que siente el biógrafo por su biografiado surge una motivación “cuasi anormal” que debe “frenar” para no “desbordarse” en una interpretación “demasiado subjetiva y melosa”. 8 Una cosa es la interpretación y otra muy diferente es la “sumisión” ante el biografiado generada por el enamoramiento. La empatía es necesaria pero ojo con la transferencia que es el envolvimiento emocional con el sujeto. 9 Leon Edel (1990) advierte que el biógrafo debe “incorporar en sí mismo la experiencia de otro, convirtiéndose por un tiempo en esa otra persona, a la vez que sigue siendo él mismo” (p. 32). Debe tener una actitud de “observador-participante”, esto es, debe meterse bajo la piel del biografiado, pero no identificarse al extremo de perder toda objetividad (p. 53). Para entender este concepto me he imaginado a mis biografiados actuando en un teatro en el cual a veces me encuentro interactuando con ellos y otras permanezco en mi butaca observándolos. En este aspecto no sobraría la lectura de obras sobre performance (el término sugiere que se estudien el discurso y las acciones desde la óptica de la teatralidad), enfoque empleado sobre todo en la antropología, pero también en la historia y en la biografía. El antropólogo Greg Dening (1996) sugiere que se atrapen ciertos momentos en la vida cotidiana de los individuos, “fuera de nuestro sistema cultural”, mismos que acuña como “momentos etnográficos” que se vuelven únicos y que son “representados”, “actuados”, 10 no con un libreto fijo, sino, de acuerdo con Burke (2005a), “improvisados” o mejor aún “semiimprovisados”. Sobre todo en la historia de mujeres, la biógrafa se centra en lo que “hace una mujer y no tanto en cómo es” y en ello involucra las acciones que fueron aprendidas y ensayadas de acuerdo con los guiones culturales. 11 Tanto las perspectivas de Dening (1996, pp. 44 y 44) y de Burke (2005b, pp. 35-52) como la de Rosenwein (2002), quien aborda “el performance” de las emociones en la historia, pueden enriquecer la óptica del biógrafo. El estudio académico de las emociones y de los sentimientos que conforman parte del carácter, campo fértil de los literatos, era, hasta hace poco tiempo, escasamente utilizado por los historiadores. Sin embargo, desde hace algunos años algunos investigadores nos han ayudado a acercarnos al análisis de estos conceptos, que varían de acuerdo con la época cultural que se trate. Para el biógrafo su estudio es indispensable. En México, Pilar Gonzalbo Aizpuru ha coordinado varios libros sobre el estudio del miedo, del amor, y nos ha motivado, dentro de su Seminario de Historia de la Vida Cotidiana de El Colegio de México, a emprender investigaciones que aborden estos temas. 12 Las fuentes para abordarlos, también poco consultadas, se convierten en pieza clave. Los testamentos, los juicios, los registros civiles de nacimientos, matrimonios y muertes, archivos de hospitales y de panteones, entre otros, arrojan luz sobre cómo sentían los seres humanos del pasado. Hace algunos años escribí un ensayo sobre el miedo que sentían las madres, los padres, las familias, los doctores y las parteras en el momento del parto a fines del siglo XIX, época en que muchas veces los hijos morían al nacer o a las pocas horas de haber nacido. Basándome en infinidad de fuentes pude detectar el miedo, el pavor, que sentían todos aquellos involucrados en esa escena dramática que iba pulsando, minuto a minuto, si se salvaba el niño o, en otros momentos, si se sacrificaba al niño o a la madre: había que escoger porque no se podían salvar las dos vidas (Bazant y Domínguez, 2009, pp. 59-92). 13 Esa experiencia me ayudó a entender el enorme dolor que sintió Laura al perder seis hijos (sólo dos llegaron a la edad adulta), la mayoría de ellos al nacer (aunque Eva Adelaida murió a los 3 años; en el siglo XIX se decía que un niño “se lograba” cuando cumplía cinco años de edad). Y ¿por qué no? también puede ser útil solicitar la opinión de un grafólogo. Aunque lo medité en el caso de Laura pues su letra fue cambiando diametralmente a través del tiempo, no lo consulté. La impecable, uniforme y bella letra Palmer de Neve me tiene intrigada pues no me parece que correspondería a su complejo temperamento. Clemente Antonio estaba obsesionado con la caligrafía; tanto amaba las letras y sus formas que parecía un monje medieval copista, obsesionado por entregar sus documentos escolares perfectos, sin un solo tachón, ni error ortográfico. Para borrar había miga de pan, pero dejaba marca así que Clemente debió repetir sus hojas muchas veces. A lo largo de mi carrera consulté miles de documentos parecidos, pero esta es la primera vez que me asombro ante el grado de meticulosidad. Utilizaba varias plumas de ave de distinto grosor y tinta de agallas que en ocasiones fermentaba con vinagre para que tuvieran lustre. Medía el trazo de cada letra, su forma y su inclinación y con esa perfección quería enseñárselas a sus alumnos. Por esta exageración, algún funcionario del imperio de Maximiliano lo llamó “maniático”. Durante la segunda mitad del siglo XIX aproximadamente sólo 15% de la población sabía escribir, y aunque hoy en día nos resulte difícil apreciar los encantos de la caligrafía, en esa época representaba un sello de distinción y era técnica muy importante para enseñar en las escuelas. Aquellos que supieran escribir podían emplearse como escribanos en las oficinas de gobierno y privadas o bien en las imprentas. La grafología tiene suficiente validez científica como para que algunas empresas estadunidenses empleen esta técnica para conocer algunos rasgos de la personalidad de sus empleados (Backscheider, 2004, pp. 111-112). A mí me puede aportar algún dato interesante sobre el carácter de Clemente Antonio. ¿En qué tipo de documentos podemos percibir los rasgos de la personalidad de nuestros sujetos? Las cartas, las memorias y los diarios constituyen una mina de oro. Sin embargo, no siempre se tiene la suerte de encontrarlos. En el caso de la biografía sobre la maestra Laura Méndez de Cuenca su extensa obra literaria y educativa me ayudó a ir reconstruyendo un retrato suyo. A semejanza de un pintor frente a su lienzo, iba dibujándolo lo más fiel posible de acuerdo con sus pensamientos, sus motivaciones, sus intereses, sus preocupaciones, sus alegrías, sus tristezas 28 cartas, dos novelas costumbristas, 73 poemas, 44 cuentos y 118 crónicas de viaje más algunos informes y textos pedagógicos constituyen el hilo conductor de la biografía; abordan temas centrales en su vida como la educación, la higiene, la modernización, la condición humana, el sufrimiento, la injusticia, el amor y la muerte y la desigualdad de las mujeres. En el texto El hogar mexicano, publicado en 1907 y reeditado en 1910 y en 1914, niñas y jovencitas entraban a la casa ideal, moderna, con todo el mobiliario moderno como estufa de gas, refrigerador, lavadora y baño con regadera y WC (en esa época había letrinas y tinas). La lectura de sus páginas debía alentar a niñas y jovencitas a aprender hábitos modernos y tener las comodidades necesarias. Un tema medular se refería a una alimentación sana basada en el consumo de frutas y verduras, hacer deporte y ocupar el tiempo libre, por ejemplo, en la lectura y la jardinería. Estos son temas tan actuales que colocan a Méndez de Cuenca en una de las mentes más luminosas de su tiempo. Otro tipo de documentos que me ayudó a entender su personalidad fueron textos escritos por amigos y colegas de ambos sexos y autoridades municipales y federales. Sin embargo, no siempre se tiene la suerte de contar con un acervo personal, literario y pedagógico tan importante. Ciertamente, el caso de Neve es otro. He descubierto en la investigación sobre su vida que la personalidad de un sujeto también puede reconstruirse a través de documentos oficiales escritos por el mismo sujeto y por sus contemporáneos. He encontrado muchos oficios suyos solicitando, sobre todo al municipio de la ciudad de México, una plaza de trabajo. En estas cartas se refleja su miserable vida cotidiana, de gran escasez e inestabilidad. También su compleja personalidad protagónica y peleonera, pero con gran pasión por la docencia. Tiene varios escritos sobre pedagogía, vida cotidiana escolar, impresiones sobre política y otros temas que han ayudado a delinear su rostro y su tiempo. La respuesta a las cartas de Clemente Antonio, por otra parte, descubre la penuria económica del Ayuntamiento, su ineficiencia y su falta de sensibilidad por no haberle dado el empleo que merecía una persona con tantos talentos. Toda esta documentación que abarca, con lapsos breves y no tan breves, de 1860 a 1905 también habla de guerras, epidemias, muertes, infinitos cambios políticos, penurias económicas, en dos palabras, de la vida rutinaria de la ciudad de México. Paralelamente a la reconstrucción de la personalidad se encuentra el tema de los roles que desempeña el sujeto a lo largo de su vida (véase imagen 2). Los roles de hija, madre, amante, esposa, maestra, pedagoga y diplomática que desempeñó Laura a lo largo de su vida, no sin tensiones, constituyó tarea ardua, ya que había que ir empalmando personalidad, roles, acciones y contextos (véase imagen 1) de los que hablaremos más adelante. Los roles de Laura no siempre estaban a la luz, pues siendo una de las primeras mujeres en el siglo XIX que irrumpió del espacio privado del hogar al espacio público, ocupado tradicionalmente por hombres, las fuentes son escasas y no siempre fidedignas. Sacarla del anonimato y descubrir los papeles que desempeñó, más allá de ser la esposa de alguien, la hija de alguien y la madre de alguien, dentro de su familia y su comunidad fue todo un desafío. Otro fue analizarlos en su momento y tiempo. Su viudez le dio las alas que necesitaba para estudiar y trabajar. Muy difícilmente, estando soltera o casada, hubiese sido posible tener una vida libre como ella deseaba (véase imagen 2). Fuente: elaboración propia

lunes, 19 de noviembre de 2018

DERECHOS DE AUTOR


Derecho de Autor características Características Principales de los Derechos de Autor. El derecho de autor no es un derecho fundamental, como sí lo es el derecho a la protección de datos de carácter personal. Es un derecho de propiedad y de exclusiva, ya que configura un monopolio sobre una obra concreta.20 feb. 2017 Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de propiedad industrial https://es.slideshare.net/irvinggarridolastra/caracteristicas-de-los-derechos-de-autor-y-diferencias-con-los-derechos-de-propiedad-industrial 1. Universidad Juárez Autónoma De Tabasco “Estudio En La Duda Acción En La Fe” División Académica Multidisciplinaria De Los Ríos Tema: Unidad 4: Derecho de Propiedad Industrial: signos distintivos 2.4- Características principales de los derechos de autor y sus diferencias con los derechos de propiedad industrial. Licenciatura: Derecho Asignatura: Patentes, Marcas y Derechos de Autor Alumnos: Irvyng Garrido Lastra Jessika Ferrer Castillo 2. Características Principales de los Derechos de Autor y Sus Diferencias Con Los Derechos de Propiedad Industrial 3. ¿Qué es el Derecho de Autor? • Es el reconocimiento que otorga el Estado a todo creador de obras literarias y artísticas, en virtud del cual el autor goza de derechos de tipo personal, llamado derecho moral y económico llamado derecho patrimonial. • ¿Qué es una obra? Es toda creación original susceptible de reproducirse por cualquier medio o forma. 4. Características Principales de los Derechos de Autor • El derecho de autor no es un derecho fundamental, como sí lo es el derecho a la protección de datos de carácter personal. • Es un derecho de propiedad y de exclusiva, ya que configura un monopolio sobre una obra concreta. 5. • Los derechos de autor son independientes, compatibles y acumulables con: • 1. La propiedad y otros derechos que tengan por objeto la cosa material a la que está incorporada la creación intelectual. • 2. Los derechos de propiedad industrial que puedan existir sobre la obra. 6. ¿Qué tipo de obras protege el Derecho de Autor? • Literarias, Musicales con o sin letra, Dramáticas, Danza, Pictóricas o de dibujo, Escultóricas y de carácter plástico, Caricatura e historieta, Arquitectónicas, Cinematográficas y Audiovisuales, Programas de radio y TV, Programas de cómputo, Fotográficas, Obras de arte aplicado (incluyen diseño gráfico o textil), Obras de compilación. • Las demás que por analogía se puedan incluir en la rama más afín a su naturaleza. 7. ¿Qué es la propiedad intelectual? • En otras jurisdicciones y para la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) la expresión “intellectual property” engloba tanto los derechos de propiedad industrial (marcas, patentes, diseño industrial, denominaciones de origen) como los derechos de propiedad intelectual (derechos de autor y derechos afines). 8. • Es un derecho limitado en el tiempo. Comienza con el momento de su creación y dura durante toda la vida del autor y 70 años con posterioridad a su muerte. Después, pasa a ser de dominio público. • En países como USA o México son 100 años. La justificación de este traspaso de la propiedad al dominio público es variada. 9. De lo explicado en la anterior Diapositiva el Articulo 29 de la LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR dice lo siguiente: Artículo 29.- Los derechos patrimoniales estarán vigentes durante: I. La vida del autor y, a partir de su muerte, cien años más. Cuando la obra le pertenezca a varios coautores los cien años se contarán a partir de la muerte del último, y II. Cien años después de divulgadas 10. • Si el titular del derecho patrimonial distinto del autor muere sin herederos la facultad de explotar o autorizar la explotación de la obra corresponderá al autor y, a falta de éste, corresponderá al Estado por conducto del Instituto, quien respetará los derechos adquiridos por terceros con anterioridad. • Pasados los términos previstos en las fracciones de este artículo, la obra pasará al dominio público 11. Diferencias con “Los Derechos de Propiedad Industrial”. • Hoy en día ambos términos, copyright y derecho de autor, han ido convergiendo hasta convertirse casi en sinónimos. Tanto es así que el diccionario de la R.A.E., en su avance de la vigésimo tercera edición, incluye la palabra “copyright” como derecho de autor, y éste a su vez es: “El que la ley reconoce al autor de una obra intelectual o artística para autorizar su reproducción y participar en los beneficios que esta genere 12. Derecho de Autor Propiedad Industrial Concepto El derecho de autor es el reconocimiento que hace el Estado en favor de todo creador de obras literarias, artísticas, culturales, programación de software, etc. La propiedad industrial se refiere al derecho sobre las patentes de invención, los modelos de utilidad, los dibujos o modelos industriales, las marcas de fábrica o de comercio, las marcas de servicio, el nombre comercial, las indicaciones de procedencia o denominaciones de origen. Ley que lo regula Ley Federal de Derechos de Autor. Ley de Propiedad Industrial Que se puede registrar • Literaria. • Musical, con o sin letra. • Dramática. • Danza. • Pictórica o de dibujo. • Escultórica y de carácter • plástico. • Caricatura e historieta. • Arquitectónica. • Cinematográfica y demás obras audiovisuales. • Programas de radio y televisión. • Programas de cómputo. • Fotográfica. • Obras de arte aplicado que incluyen el diseño gráfico o textil • Invención • Diseño Industrial, pueden ser de dos tipos: Los dibujos industriales, Los modelos industriales. • Modelo de utilidad • Marcas • Nombre comercial • Aviso comercial • Denominaciones de origen • Secretos industriales 13. Institución que puede asesorar • El Instituto Nacional del Derecho de Autor, INDAUTOR, cuenta con un sistema de información al público usuario denominado Informautor, que se contacta por teléfono o bien en las instalaciones del Instituto, en el cual se canaliza al área correspondiente para aclarar sus dudas. • El INDAUTOR es un órgano desconcentrado adscrito a la Subsecretaría de Educación Superior de Educación Pública • El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial cuenta con atención al ciudadano a través de su Portal en Internet, los formatos de los servicios que proporciona en Marcas, Patentes, Litigios e Información Tecnológica con la descripción de los trámites, así como, un compendio de los costos. • El Instituto Mexicano de Propiedad Industrial que es un organismo público descentralizado de la Secretaría de Economía. 14. Derechos Morales (paternidad, integridad, divulgación) • Protegen la autoría de la obra. Estos derechos no se pueden ceder, vender o transferir, perpetuos en el caso de la legislación española e independientes de la licencia de la obra. Incluso siendo de dominio público, las derechos morales del autor deben ser reconocidos. 15. Derechos patrimoniales (similares al copyright) • Son la reproducción, distribución, comunicación pública y transformación): son todos aquellos que definen la explotación de la obra, las retribuciones por su uso, reproducción y difusión, etc. Estos sí se pueden ceder, vender o transferir. Y estos son los que se limitan o amplían con las diferentes licencias o contratos: copyright, dominio público. 16. ¿Qué es el “copyright”? Es la formula anglosajona para designar únicamente los derechos de explotación de una obra, no hace relación a los derechos morales. El símbolo © asociado a un nombre indica titularidad de derechos de explotación. Normalmente, aunque no necesariamente, va seguido de la expresión “todos los derechos reservados” 17. ¿Qué es el “copyleft”? • Es un movimiento social y cultural alternativo al sistema tradicional del copyright que aboga por el uso de licencias libres para compartir y reutilizar las obras de creación. Hay diferentes tipos de licencias libres entre las que se puede elegir según el ámbito que se trate (software, obra científica, música, arte). 18. ¿Qué son las licencias Creative Commons? • Son licencias en las que el autor otorga a la comunidad una mayor libertad de uso sobre su obra aunque bajo determinadas condiciones. Estas condiciones son escogidas por el propio autor, de modo que frente una obra con "todos los derechos reservados" las licencias Creative Commons proponen "algunos derechos reservados". 19. BIBLIOGRAFIA • Recuperado el día 23/08/2016 de la pagina web: http://legalidad.aomatos.com/propiedad_intelectual_derec hos_de_autor_y_copyright.html • Recuperado el día 23/08/2016 de la pagina web: http://bc.uns.edu.ar/es/content/propiedad-intelectual-y- derecho-de-autor • Recuperado el día 24/08/2016 de la pagina web http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/50_010616. pdf

sábado, 10 de noviembre de 2018

DÍA DE LA TRADICIÓN ARGENTINA/10 de noviembre


https://viajala.com.ar/blog/bailes-tipicos-de-argentina Bailar, ver bailar y sentir la música al ritmo de cada paso es algo que los latinos conocemos muy bien. Al pensar en bailes argentinos, seguramente a muchos se les viene a la cabeza el Tango. Y es entendible ya que gracias a su baile, canciones y artistas, este se ha convertido en el más representativo del país a nivel nacional e internacional. Aún así existen bailes muy antiguos y tradicionales que están presentes en las regiones de Argentina y que hacen parte de su patrimonio cultural rico en mezclas y sonidos. Conoce algunos de ellos: Milonga Bailar milonga en retomar algunos pasos del Tango. Aún así, la diferencia más notable entre ambos es el ritmo acelerado que la caracteriza y sus fuertes influencias africanas arraigadas a la cultura del campo. Mientras que el tango tiene un aire más melancólico, la milonga es más enérgica, rápida y movida, se puede bailar entre hombre y mujer como es la tradición o por el contrario entre parejas del mismo sexo y a la cual se le conoce como Milonga Queer. Es además un baile rico en mezclas ya que gracias a la influencia española, se incorporó la guitarra a este baile y un ritmo habanero lento proveniente de Cuba. Gracias a la Milonga surge el tango, cada una con sus particularidades al bailar y con la ausencia de lírica en la tradicional milonga campera. Chacarera Chacarera Baile Argentino Foto: lostiempos.com Santiago del Estero, es el lugar en donde nace esta popular danza a la que se le conoce como un baile de pareja suelta (en ningún momento los danzantes se tocan). Se trata de una perfecta coreografía que muestra en cada paso, vuelta, ir y venir, un ritmo suave y armonioso entre los bailarines. Aunque se ha extendido por todo el país, los lugares donde más se baila hoy en día son Tucumán, Salta y Catamarca. La guitarra, el bombo y el violín son los instrumentos que la caracterizan y sobretodo la reunión entre los que festejan viendo bailar a los participantes. La danza inicia como un cotejo y un grito de los músicos que dice “¡Adentro!”. Al ser la danza una mezcla de culturas indígenas y españolas, el baile se acompaña con cantos en castellano y lengua quechua. Malambo Malambo Argentino Foto: Agenciasanluis.com
Esta danza que carece de letra en su interpretación, es bailada únicamente por hombres y representa el folklore argentino de la región sureña. El Malambo de contrapunto se realiza entre dos hombres en donde surge una disputa por demostrar cuál de los dos tiene la mejor habilidad, variedad y precisión al dar cada paso de forma casi perfecta. La particularidad de esta danza es que al enfrentarse los dos hombres, ninguno puede repetir los movimientos del otro, por lo que la creatividad y destreza son indispensables para lograr la victoria. Aunque se trata de movimientos fuertes, no deben confundirse con acrobacias o pasos exagerados, ya que la danza perdería su esencia. La guitarra y el bombo son sus instrumentos característicos, aunque en otras regiones se han incorporado otros como el bandoneón y el violín. Tango Tango Argentino Foto: Los Andes El tango es el más popular de todos los bailes que hay en Argentina, no solo porque está presente en el imaginario de sus habitantes y también extranjeros, sino también por el gran talento musical que ha caracterizado a los cantautores del género.
Surge en el Río de la Plata a finales del siglo XVIII, en principio era un baile de las clases populares practicado en los burdeles y rancherías y por ende mal visto por las clases conservadoras de la época en especial por la iglesia. El bandoneón que acompaña la melodía y la danza de la pareja, es el instrumento por excelencia del tango que añade además un aire de nostalgia por las letras de sus canciones mezclado con la sensualidad e intimidad de la pareja que tienen tacto permanente durante todo el baile. Con el paso de los años fue ganando reconocimiento y se abrió paso en algunos de los lugares más prestigiosos del país. Tanto así, que hoy en día es habitual ver a las parejas bailar por las calles de Buenos Aires acompañadas de un conjunto musical, que ofrecen un espectáculo inolvidable despertando las ganas de bailar allí.
Carnavalito Carnavalito Argentino Fuente: Danzasfolclóricasargentinas En las regiones de Salta, Jujuy y en partes de Catamarca y Tucumán al norte de Argentina nace el Carnavalito. Empezar con el pie izquierdo, bailarlo en una sola pieza, con trotecito simple y de pareja suelta son sus más grandes cualidades. Se toca con instrumentos como quenas, charangos, sikus, bombos, erquencho y la caja chayera, además es un baile muy alegre que invita a hombres y mujeres a unirse a la danza para formar figuras como la rueda o doble rueda. El hombre o la mujer lleva un pañuelo con cintas en la mano para dirigir a los demás bailarines, mientras se canta la misma copla.
Chamamé Chamamé Foto: Culturacorriente Nace en la provincia de Corrientes donde además este baile tiene su propio festival. Se expandió a otras provincias como la de Entre Ríos, Misiones, Santa Fe y Formosa en donde goza de gran popularidad. En el Chamamé, el hombre es el que guía los pasos y dirige a la mujer para que fluya el baile, se dice que es ritmo que necesita muchísima energía y concentración, tanta que nisiquiera tienes tiempo de mirar cómo estás moviendo tus pies. Las mujeres se visten con alpargatas, un pañuelo de seda, blusa amplia y una larga falda adornada con flores y colores vivos, mientras que los hombres usan botas altas, una faja de lana, espuelas, camisa sin cuello, sombrero y un pañuelo de seda. No hay una coreografía definida pero sobresalen pasos como el sobrepaso que se caracteriza por dar un paso adelante y otro atrás con el mismo pie; el paso arrastrado que se da por cada dos notas musicales a manera de vals. Y el paso cruzado, que como su nombre lo indica se logra al cruzar los pies alternándolos.
Gato Baile Gato Foto: Gotakey Se le conoce con diferentes nombres como Bailecito, Cielito o Perdiz aunque el más popular es el nombre de Gato. Se trata de una danza amorosa en donde el hombre persigue a la mujer con elegancia a través de cada paso y vuelta. Aunque tuvo gran importancia en países como Perú, Chile y Uruguay, en la Argentina alcanzó una gran popularidad practicándose en fiestas, celebraciones y reuniones alegres sociales y de familia. A paso criollo y con castañetas (hacer un sonido chasqueando la yema de los dedos pulgares con los mayores), se puede bailar de a una pareja o de a dos, en cuyo caso se intercambian compartiendo la vuelta entera y media vuelta.
Bailecito Bailecito Argentino Foto: Los Tiempos Aunque no es originario de Argentina, sino de Bolivia, este se expandió en provincias como La Rioja, Tucumán, Córdoba y Santiago del Estero. El bailecito es una danza de parejas en donde el cortejo es la esencia del mismo y en donde a través de la música se evocan sentimientos de nostalgia, risas y felicidad al ritmo de los instrumentos y las canciones. La mayoría de las canciones tienen letra, pero otras se concentran en destacar el sonido de los instrumentos y el baile de sus intérpretes.https://viajala.com.ar/blog/bailes-tipicos-de-argentina Como estos, existen muchos bailes folclóricos argentinos que podrás conocer cuando viajes por sus rincones. Bailes que seguro te encantarán y de los cuales aprenderás algunos o varios pasos para seguir gozando.

jueves, 8 de noviembre de 2018

Las nodrizas y la importancia de la leche materna en el pasado Autor: Felipe Pigna


-MATERNIDAD de RENOIR Las nodrizas y la importancia de la leche materna en el pasado Autor: Felipe Pigna El alquiler del cuerpo femenino, generalmente asociado a la prostitución, tuvo durante siglos un convidado de honor en su estadío más inocente de la vida: el recién nacido. Nos referimos a la práctica llevada a cabo por nodrizas, amas de crianza o amas de leche, que se dedicaban a amamantar hijos ajenos por dinero. No es de extrañar que fueran las madres pudientes quienes podían recurrir a estas mujeres, con frecuencia empujadas por la necesidad y la pobreza, para amantar a sus niños; pero vale recordar que toda nodriza, para ser tal, debía tener a su vez un hijo propio, a quien debía negar o retacear lo más elemental para su subsistencia. Esta situación de injusticia quiso remediarse incluso en épocas tan remotas como la de la colonia. Así lo observaba la doctora Aurelia Alonso en un informe publicado en 1945: “Muchas señoras españolas tenían indias para que criaran a sus hijos y parece que se llegó en esto al abuso, tanto que Felipe III hubo de dictar con fecha 10 de abril de 1609, la Ley XIII, referente a los indios de Paraná, Tucumán y Río de la Plata, en la que estableció entre otras cosas que ninguna india podía salir de su pueblo a criar hijo de español teniendo el suyo vivo. El encomendero que las forzase a ello perdería la encomienda y pagaría una multa de 500 pesos”.1 Pero los abusos no siempre pudieron ser controlados y las amas de leche fueron además blanco de acusaciones y sospechas, como se desprende de este fragmento, aparecido en el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio al despuntar el siglo XIX: “Los cólicos de los recién nacidos se deben a la leche gruesa y a los alimentos difíciles de digerir que toman las nodrizas. En este caso, es menester aplicarle al niño sobre el bajo vientre, fomentaciones emolientes, hacerles lavativas de malva y linaza, hacerles tomar unas cucharadas de aceite de almendras dulces y un cocinamiento de arroz en que se deslieran algunos gramos de triaca. Pero las nodrizas que crían a estos niños deben privarse de todo alimento salado, picante y de gusto muy vivo; beberán al día muchos vasos de tizana hecha con raíz de malvavisco, arroz, cebada y avena y otros farináceos también muy útiles en estos casos (…) Se notará si la nodriza, por falta de leche, se ha visto en la necesidad de darles alimentos sólidos, medio masticados o frutas poco maduras…”. 2 1 de 11
A finales del siglo XIX comenzaron a aparecer en el país libros sobre el embarazo, el parto, la lactancia y los cuidados del recién nacido, que advertían sobre las bondades del amamantamiento. También describían las características que debía tener una buena nodriza. La fortaleza de la postulante era clave. Mejillas rozagantes y algunos kilitos de más eran señales de buena salud. También la procedencia importaba en algunos lugares, donde las negras, las mulatas o las italianas cotizaban en alta. El estado civil también podía inclinar la balanza. José Ortiz Herrera, autor de la primera tesis sobre Puericultura, presentada en 1871, comentaba: “Aunque las nodrizas casadas ofrecen más garantías de orden, de conducta y de tranquilidad de espíritu, deben no obstante preferirse las solteras madres, sobre las que se puede ejercer vigilancia más completa y no hay que temer las exigencias de un marido que frecuentemente viene a explorar a la familia”. Y al, referirse a las amas de leche, decía: “son exigentes, indomables y, prevalidas de la necesidad de sus servicios, explotan la ternura de los padres. Y si estos rehúsan a satisfacer hasta sus caprichos más ridículos, son siempre los desgraciados niños las víctimas de su despecho y su maldad” 3. Increíblemente, bajo la inspiración de las grandes exposiciones de la Sociedad Rural, donde los ganaderos exhibían con orgullo el pedigree de sus animales, en 1907 y 1908, la Liga Argentina contra la Tuberculosis instituyó “concursos de lactantes”, para “premiar a las madres que presentaban los mejores ejemplares de la lactancia materna”. En una de las entregas de estos galardones, el doctor Emilio Coni, director de la Asistencia Pública, destacaba: “A menudo llevamos a cabo grandes exposiciones rurales donde se adjudican premios a los hacendados que ponen todo su empeño en mejorar las razas de caballos, lanas o vacunos, ¿por qué entonces no se habrían de llevar a cabo concursos de niños para mejorar la raza humana?” 4. En 1908 se creó también el Servicio de Protección de la Primera Infancia, con una oficina de Inspección de Nodrizas, que se encargaba de evaluar la salud de las postulantes procurando descartar la presencia de sífilis y tuberculosis, examinar microscópicamente la leche y efectuarle un examen médico al hijo de la nodriza. Sin embargo, la práctica tenía ya sus días contados. Los avances en la conservación de la leche animal, coronados con la implementación generalizada de la pasteurización, facilitaron la sustitución de la leche materna y el declive de las nodrizas. Recién a principios del siglo XXI, la concientización de lo insustituible de la leche materna humana derivó en un aumento de las campañas de lactancia y, desde mayo de 2007, con la inauguración del Banco de Leche Humana Pasteurizada del Hospital San Martín de La Plata en el surgimiento de “las amas de leche del siglo XXI”. Referencias: 1 Aurelia Alonso, “Nociones sobre el cuidado de los niños aparecidas en el Seminario de Agricultura, Industria y Comercio entre los años 1802 y 1807”, publicado en La Prensa Médica Argentina, 25 de septiembre de 1945, en Alejandra Correa, De nodrizas y parteras, Revista Todo es Historia, Nº 355, febrero de 1997, pág. 85.

Las nodrizas: “Lactancia Mercenaria. Las nodrizas en la Historia


-Piazza del Nettuno, Bologna (S. XVI Las nodrizas: “Lactancia Mercenaria. Las nodrizas en la Historia” por elblogdesina | publicado en: LM en historia, cultura, arte y sociedad | 8 “¿Quieres que yo vaya y llame una nodriza de entre las hebreas para que te críe este niño?”. “Ve”, le contestó la hija de Faraón. Fue, pues, la joven y llamó a la madre del niño. Y la hija de Faraón le dijo: “Toma este niño y críamelo que yo te pagaré”. La Biblia. Éxodo 2: 7-9 (siglo IX a.C.) Dejando aparte algunas culturas como la espartana clásica, en la que existían leyes que obligaban a todas las mujeres a amamantar a sus hijos, fuese cuál fuese su clase social, se conocen numerosos textos históricos en los que se aprecia que en muchas civilizaciones, mujeres de distintas generaciones y clases sociales no han amamantado a sus hijos. Hay referencias antiquísimas al sistema de amas de cría en dos códigos babilónicos de las culturas paleo-semíticas de la antigua Mesopotamia: una de las Leyes de Esnunna (final del siglo XIX a.C.) estipula el pago debido a la nodriza, y el Código de Hammurabi, unos treinta años posterior al anterior, contiene una disposición sobre las nodrizas; el hebreo Jeremías se lamenta en el 600 a.C. que las mujeres de la época sean peores que chacales por no amamantar a sus hijos y se pueden encontrar hasta diez referencias en nueve libros diferentes de la Biblia judeocristiana y una en el Nuevo Testamento sobre las amas de cría. Las nodrizas eran muy comunes en la Grecia clásica, siendo preferidas a las propias madres por Platón (427-347 a.C.), y a las mejores se las tenía en gran consideración; Aristóteles (384-322 a.C.) en su Historia Animalium se interesa por la lactancia y describe métodos para determinar si la leche de una mujer, sea la propia madre o de una nodriza es apta para el lactante, llegando a la conclusión de que la leche de los primeros días o calostro no debe ser consumida por el recién nacido. La mayoría de mujeres nobles del Imperio romano recurrían a nodrizas para amamantar a sus hijos. Sorano de Efeso (98-138 d.C.), en Gynecia, tratado de referencia de la Ginecología y la Obstetricia durante más de 1.500 años, describe minuciosamente las condiciones de elección de una buena nodriza, su dieta, régimen de vida y formas de lactar. Pese a ello, la consideración de una buena madre en la Roma Imperial era aquella que amamantaba a sus hijos. A partir del siglo VII podemos encontrar referencias al sistema de amas de cría hasta en tres suras distintos del Corán, y en España en las Partidas de Alfonso X el Sabio (1221-1284) se recogen las condiciones que deben reunir las nodrizas reales. En la Francia de los siglos XIII al XIX las mujeres de clases media y alta no amamantan a sus hijos, haciéndolo por medio de nodrizas, leches de diversos animales y preparados de cereales. Ambroise Paré (1509-1590), el médico francés más famoso de su época, titula un capítulo de una de sus obras “Acerca de los senos y el pecho de la nodriza” y una discípula suya, Louise Bourgeoise publica en 1609 el primer libro francés sobre obstetricia escrito por una matrona, en el que explica los consejos para la elección de una buena nodriza. Virgen con el niño. Panicale da Masolino (1383-1447) En Florencia, hacia 1300, en franco contraste con la moda extendida del género pictórico de la Madonna del latte (Virgen de leche) que exalta claramente las virtudes de la lactancia materna y el vínculo materno-filial establecido por medio de ella, se extiende la costumbre de enviar a los niños de las clases noble y media urbanas con una balia o nodriza al campo durante un promedio de 2 años. La lactancia mercenaria se extiende de tal manera durante el Renacimiento en Europa, pero sobre todo en Francia e Italia, que la mayoría de mujeres amamantaban a más de una criatura a la vez: la suya propia y la dejada a su cuidado. Teniendo en cuenta el efecto anticonceptivo de la lactancia, las clases populares tenían una fecundidad limitada por término medio a un nacimiento bianual, lo que ha podido constituir un efectivo control de natalidad entre las masas campesinas de la Europa preindustrial. Por el contrario, la fecundidad no controlada por lactancia entre las clases acomodadas hace que la descendencia pueda suponer de 15 a 20 hijos, pero a expensas de una terrible mortalidad. En Francia, lo que en el XVI era una práctica exclusiva de la aristocracia, se extiende en el XVII a la burguesía y alcanza en el XVIII a las clases populares: unas y otras mujeres dependen de la leche de pago, las de clase social baja para poder trabajar y las de clase alta para atender sus numerosas obligaciones sociales. En 1780, de 21.000 niños nacidos en París, 1.801 son amamantados por sus madres, 19.000 por una nodriza en el domicilio familiar, nourrice sur lieu, o en la inclusa y 199 en casa de una nodriza, generalmente en el campo. En este país el sistema de nodrizas alcanza enormes proporciones, siendo el único de Europa que reglamenta oficialmente la lactancia mercenaria, conociéndose legislación al respecto desde 1284; en el siglo XVIII se desarrollan disposiciones para proteger a los niños amamantados por nodrizas y garantizar la remuneración de las mismas y en 1769 se crea en París el Bureau des Nourrices, Oficina de Nodrizas, dependiente del gobierno, que, entre 1770 y 1776 recluta 15.000 amas de cría, constituyendo una próspera industria que persiste hasta finales del siglo XIX. En Inglaterra, en 1700, menos del 50% de niños eran criados a pecho por sus madres y existe una precisa denominación en inglés para nodrizas que lactan (wet nurse) y para las que no (dry nurse). En los siglos XVI y XVII los Países Bajos constituyen la excepción al fenómeno de lactancia mercenaria del resto de Europa: una moral hogareña y reivindicadora de lo natural promovida por los poderes públicos presenta a la buena madre como aquella que amamanta a sus hijos; se cree por ello que hay menos nodrizas y menor mortalidad infantil que en los países vecinos durante ese período. En pleno siglo XVIII, en los periódicos españoles, a la vez que se previene de los peligros que acarrea el empleo de amas de leche, aparecen abundantes anuncios de ofertas de nodrizas, constituyendo más de la cuarta parte de anuncios de ofertas de puestos de trabajo. En el siglo XIX en Rusia, a excepción de la nobleza, que sigue las costumbres francesas, la mayoría de niños son amamantados por sus madres. También en Norteamérica y desde el siglo XVII, la mayoría de mujeres lactaban a sus hijos, no siendo frecuente el sistema de crianza por nodriza, mientras que en Alemania todavía en el siglo XIX era generalizado el empleo de amas de cría y raro que una madre cuidase por sí misma a sus hijos. A partir de 1890, el desarrollo de diversas mejoras en la fabricación y conservación de leche artificial va desplazando poco a poco este sistema de crianza. Los descubrimientos de Louis Pasteur (1822-1895) contribuyen a la desaparición de la lactancia mercenaria a partir de 1900, si bien el modelo persistió aisladamente mucho tiempo después: el primer banco de leche humana data de 1910 en Boston, hubo nodrizas internas para niños hospitalizados en la maternidad del hospital francés de Baudelocque hasta 1946 y se encuentran partidas para gastos de nodrizas en el presupuesto de muchas clínicas suecas hasta 1950. La mortalidad infantil bajo el sistema de nodrizas era muy elevada: en el siglo XVIII la tasa de mortalidad infantil (muertos menores de un año por mil nacidos vivos) era de 109 en los niños amamantados por sus madres, de 170 en los amamantados por nodriza a domicilio, de 381 cuando la nodriza se los llevaba a amamantar en su casa y de 500 a 910 en los alimentados por nodrizas en la inclusa. Argumentos sin fundamento científico acerca de características físicas (parecido, posibles enfermedades) y espirituales (carácter, personalidad) transmitidas por la leche, junto a las alarmantes cifras de mortalidad descritas, hacen que médicos, humanistas, filósofos, sacerdotes, moralistas, científicos y políticos de toda Europa hayan clamado en los últimos seis siglos contra la lactancia mercenaria: En el siglo XV, el franciscano San Bernardino de Siena y el español Antonio de Nebrija. A lo largo de los siglos XVI y XVII, Erasmo de Rotterdam, Juan Luis Vives, el obstetra Jacques Guillemeau y el obispo protestante checo y pedagogo Comenio; Thomas Phaer en su Boke of Children de 1544 aconseja amamantar a los propios hijos y para el también médico Ambroise Paré (15101590) una mujer no es madre si no pare y amamanta. En el siglo XVIII el novelista Daniel Defoe, el Dr. William Cadogan (Essay upon Nursing) y Carl von Linné, padre de 7 hijos, en su obra Nutris Noverca de 1752. En España, Jaume Bonells, médico de la casa de Alba es considerado el promotor de la puericultura científica en nuestro país por su obra Perjuicios que acarrean al género humano y al Estado las madres que rehúsan criar a sus hijos y medios para contener el abuso de ponerlos en ama, publicada en 1786 por influencia de la propia duquesa. Pero es en Francia donde surge la principal y más influyente campaña contra la lactancia mercenaria de manos del filósofo Jean Jacques Rousseau (1712-1778) quien, en franco contraste con haber abandonado a sus cinco hijos en un hospicio, en Emile, ou De l’éducation de 1762 afirma que la lactancia materna une con firmeza a madres e hijos, cohesiona la familia y proporciona los fundamentos para la regeneración social. La pasión que Rousseau inspiró por la lactancia traspasó barreras sociales y políticas así como fronteras nacionales: además de en Francia, en Alemania se promulgaron a finales del XVIII leyes y ayudas económicas en pro del amamantamiento de los propios hijos. Resulta, pues, interesante analizar porqué la opinión de tantos pensadores, médicos o no, que desde la antigüedad clásica han urgido a las madres a amamantar a sus hijos, ha tenido tan poca influencia, en especial entre las clases acomodadas, fundamentalmente urbanas. Toda una serie de creencias populares y erróneas teorías, muchas de ellas sustentadas por los mismos médicos que apoyaban la lactancia materna, además de una serie de factores socioeconómicos y religiosos, modas y estilos de vida, contribuyeron a un rechazo de la lactancia materna entre las clases medias y altas de muchos países de la Europa de los siglos XV a XIX: Hipócrates (s. V a.C.) afirma que la leche del pecho es una modificación de la sangre menstrual del útero, que llega allí mediante conexiones internas entre ambos órganos. Esta idea subsiste sin que nadie la ponga en duda hasta bien entrado el siglo XVII. La noción de indecencia, impureza o indecoro de la menstruación, sustentada en varias culturas por las grandes religiones monoteístas, es mantenida hasta bien entrado el siglo XX por la llamada Medicina Pastoral. Desde Sorano de Efeso (s. II d.C.) existe la creencia de que la lactancia debilita a las madres y puede ser peligrosa para su salud, especialmente el primer mes. Durante los siglos XVI a XVIII, el canon de belleza imperante exige a las mujeres unos pechos pequeños y un poco moderado sobrepeso, ambos hechos reñidos con la práctica de lactancia. La moda dominante de vestidos muy ajustados, poco prácticos para acceder al pecho y los corsés ceñidísimos que, desde la infancia, aplastaban el pecho, deformando el pezón, no contribuían a mejorar la situación. El alto índice de mortalidad infantil de la época lleva a la necesidad en las familias de conseguir un número elevado de vástagos de los que sólo sobrevivirá un pequeño porcentaje que asegurará la economía familiar y la transmisión del apellido. Era conocido en la época cómo la lactancia materna aumentaba el intervalo entre los embarazos, disminuyendo por tanto el número de hijos posibles. Es Galeno (s. II d.C.) el primero, pero no el último médico conocido, que proscribe las relaciones sexuales durante el período de lactancia. La idea extendida era que se corrompía la leche, por lo que se recomendaba una abstinencia absoluta durante el tiempo que durase el amamantamiento. Esta creencia se mantenía vigente en el siglo XVII y, falta de pruebas pero sutilmente modificada, alcanza el siglo XX en los prontuarios cristianos de Medicina Pastoral. A lo anterior se añade el que la duración media recomendada de la lactancia materna en los textos legislativos tradicionales o religiosos como el Talmud (siglos III a.C. a VI d.C.) o el Corán y en los escritos de Aristóteles, Sorano o Galeno era de un mínimo de 24 meses. Unas normas dietéticas carentes de fundamento y perjudiciales para la salud de madres y niños, vienen a dificultar y desacreditar más aún la lactancia materna: prohibición de beber leche la madre, purgar a la madre o nodriza si el lactante está enfermo o el antiquísimo tabú del calostro (no administrarlo por considerarlo venenoso o impuro). La mayoría de los llamados pueblos primitivos actuales, a excepción de las mujeres maoríes, que amamantan desde el primer momento, esperan unos días a dar pecho. Algunos autores, a la vista de todo ello, aventuran que la rutina de administrar inicialmente suero glucosado a los recién nacidos sería una reminiscencia de este erróneo tabú ancestral. La ambigüedad del discurso sea médico, científico o meramente el emitido por la “autoridad” del momento que, tras reconocer casi unánimemente que la lactancia por la propia madre es lo preferible, describe toda una retahíla de circunstancias de índole física, social, sexual o de pura conveniencia que lleva a prohibirla y recomendar un ama de cría, convirtiéndose el médico en el garante de la adquisición de una buena nodriza. Piazza del Nettuno, Bologna (S. XVI) Todos estos factores contribuyen a crear una baja opinión social del amamantamiento, al que se le considera indigno, vergonzoso, propio de clases inferiores o de animales. Además, como tantas otras cosas, la decisión de si los propios hijos serán o no amamantados por su madre es prerrogativa del marido, quien, por mor de bastantes de los puntos enunciados, se suele oponer. De esta manera, en la Europa de estos siglos se pone de moda la lactancia mercenaria por medio de nodrizas o madres de leche, siendo las mujeres del pueblo llano las únicas que amamantan a sus hijos y, mediante transacción económica, a los hijos de las clases acomodadas. Las altas tasas de mortalidad infantil derivadas de esta práctica obligaron a la creación de un sistema de legislación extremadamente minucioso de la lactancia mercenaria, que no podía impedir sin embargo la extrema rotura del vínculo materno filial, por no decir la carencia total del mismo que este régimen implicaba, pese a que ya el griego Plutarco de Queronea (46-120 d.C.) en su Moralia (Obras morales y de costumbres), había subrayado las ventajas afectivas de la lactancia materna: “…esta convivencia en la alimentación es un vínculo que refuerza el afecto…” Fragmento extraido de: ”Lactancia Materna: Guía para profesionales“. Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría (AEP). Monografía de laAEP nº 5. Ediciones ERGON. 2004 www.aeped.es

lunes, 5 de noviembre de 2018

EL PAMPERO (2) -Los principales acontecimientos ocurridos en la aviación argentina


Los principales acontecimientos ocurridos en la aviación argentina 1830. –Primeras tentativas de vuelo. Las crónicas anunciaron que un tal Andrés Tejeda intentó volar, lanzándose desde una azotea utilizando alas de género que colocaba en los brazos. (Época de la Independencia). 1860 julio 7. –Primer aplicación bélica de la aviación. Ascensión de un globo cautivo de 700 metros cúbicos piloteado por los americanos Allen, para observar al enemigo. Guerra con el Paraguay, en el potrero “Piris”. 1860-1870. Primeras ascensiones aerostáticas en Buenos Aires. La realizaron los aeronautas Wells, americano y Varillon y Baraille, franceses. Este último tuvo una caída mortal en el Río de La Plata. 1908. Jorge Newbery, de galera, asiste a su hermano Eduardo y al sargento Romero. Unas horas después ambos tripulantes desaparecerían a bordo del globo “Pampero”. 1908 octubre 17. –Primeras víctimas argentinas de la aerostación. Desaparición del globo “Pampero” con sus tripulantes Eduardo Newbery y sargento Romero. Salió el esférico de la usina de Belgrano a las 17 horas con rumbo desconocido. 1910 enero 8. –Llegada del primer aviador. En el vapor “Paraná” hace su llegada a la Argentina el piloto francés Henri Brégi trayendo un avión Voisin y un mecánico. 1910 enero 30. –Primer salto áereo. El aviador italiano Ponzelli con un biplano Voisin-ENV de 60 ef, en Campo de Mayo, efectúa un salto de 200 metros a 10 metros de altura, sufriendo un accidente. No oficializado. 1910 febrero 6. –Primer vuelo oficial. Henri Brégi, en Villa Longchamps, con un biplano Voisin-Gnome 50 cf, sube a 60 metros. Empleó 15 segundos para decollar, desarrollando una velocidad de 45 kilómetros por hora. Fue registrado por el Aero Club Argentino. 1910 febrero. –Primeros vuelos con pasajeros. Los realiza el piloto H. Brégi con sus alumnos E. Roger y G. Zimmerman en Voisin-Gnome 50 cf. Más tarde le corresponde al piloto francés A. Valleton llevando al presidente del Aero Club Argentino ingeniero Jorge Newbery. Henri Brégi, el piloto francés pionero en la Argentina, y su biplano Voisin en una carta postal de la época. 1910 febrero. –Primera escuela de aviación. La instala el piloto Brégi en Villa Longchamps. 1910 marzo 23. –Primer aeródromo. Es inaugurado en Villa Lugano constando de ocho hangares de material. 1910 marzo 30. –Primer vuelo nocturno. Lo realiza el piloto francés Emilio Aubrun con Bleriot-Anzani 35 cf., saliendo a las 21 horas de Villa Lugano, llegando hasta Villa Bangalow y regreso. 1910 junio 20. –Primera patente argentina. Le es otorgada por el Aero Club Argentino al piloto francés Emilio Aubrun, que ya la poseía en su país. El primer argentino que la obtuvo fue el actor Florencio Parravicini (número 2). 1910 agosto. –Primeras investigaciones atmosféricas. Con barriletes se realizan en la estación meteorológica de Pilar (provincia de Córdoba).
Imagen del piloto Teodoro Fels, uruguayo de nacimiento, argentino por adopción. En 1912 el joven Fels despegó de El Palomar, cruzó el Río de la Plata y arribó a Carrasco en 2 horas con 20 minutos. 1911 julio 2. –Primera ascensión de una mujer argentina. La señorita Raquel Cabrera Vernet con el ingeniero Jorge Newbery en el esférico “E. Newbery” (datos del Aero Club Argentino). 1912 abril. –Primer gran raid. En un Farman-Gnome de 50 cf. lo efectúa el piloto francés André, de Mar del Plata a La Plata llevando de pasajero al aficionado argentino Enrique A. Roger. 1912 agosto 8. –Fundación de la aviación militar. Por decreto del P. E. se crea la Escuela Militar de Aviación en el aeródromo de El Palomar. La primera flotilla fue donada al ejército por el pueblo con intervención del mayor A. Luisoni, Aero Club Argentino y Sociedad Sportiva. Fue el primer instructor el piloto Marcelo Paillete. 1912 diciembre 1. –Primer récord mundial. Lo establece sobre agua el piloto Teodoro Fels, al unir Buenos Aires con Montevideo (Bleriot-Gnome de 50 cf). En febrero de 1914 el ingeniero Newbery lo establece de altura con 6.110 metros (Morane – Le Rhone 80). 1913 enero 13. –Primera víctima del vuelo mecánico. En Domselaar, piloteando un monoplano Bleriot, cae y fallece el subteniente-aviador argentino Manuel Félix Origone. 1914 mayo. –Primer lopista argentino. El piloto Benjamín Giménez Lastra con un biplano Bleriot consigue invertir débilmente a éste. El piloto Detomassi más tarde logra realizar la prueba con todo éxito. 1916. Carlos Grecco desciende en Buenos Aires en un paracaídas de su invención. 1915 abril. –Primeros descensos en paracaídas. Los realiza el aficionado argentino Carlos Grecco con un aparato de su invención, lanzándose desde un globo y más tarde desde un avión en vuelo. 1915 agosto 1. –Primer looping de una mujer. La aviadora francesa Enriqueta F. de Jarfelt acompaña al piloto Domenjoz en las exhibiciones de looping, en el estadio de la Sportiva. 1916 junio 24. –Primer cruce de los Andes. Lo efectúan los aeronautas argentinos mayor Ángel María Zuloaga y Eduardo Bradley, de Santiago de Chile a Usapallata (Mendoza, R. A.) con el globo Eduardo Newbery de 2.000 metros cúbicos, elevándose más de 8.000 metros.
1916. El capitán mendocino Zuloaga y el platense Bradley viajaron de Chile a Argentina en globo aerostático cruzando la cordillera de Los Andes. 1917 agosto 2. –Primer correo áereo. Con carácter de ensayo lo inaugura el piloto Teodoro Fels, de Buenos Aires a Montevideo en un aparato Bleriot-Gnome 80 cf. 1917 octubre. –Primer motor construido en el país. El señor Miguel Mariscal construye un motor rotativo semejante al Gnome de 50 cf. 1923 noviembre. –Primer planeador. El ingeniero Desiderio Biró, en compañía del teniente aviador Castex lo construye en El Palomar, teniendo características semejantes al “Vampyr”. Los ensayos del mismo fueron fatales para el piloto.WIKIPEDIA (1934).

Día de la Fuerza Aérea Argentina RECORDANDO A "EL PAMPERO" 5/NOV.


Día de la Fuerza Aérea Argentina RECORDANDO: "EL PAMPERO" La actividad aeronáutica registra en nuestro país una trayectoria que supera en mucho el siglo pasado. Ya en los años de nuestra independencia, más concretamente en el pronunciamiento de mayo, 1810. Conozcan más nota. Los primeros pasos de la Aeronáutica Luego de la revolución de Mayo, en 1810, Miguel de Colombisse, relojero de origen holandés, se dirigió a la Junta Provisional Gubernativa, desde su residencia en Mendoza, solicitándole la suma de cuatro mil pesos para la construcción de un aeróstato, rígido, impulsado por remos y dirigido por un timón. La solicitud recibida por la Junta fue rechazada ya que en virtud de las urgencias militares del momento, no era posible acceder a ella. Durante el pasado siglo los cielos de las ciudades del país se vieron reiteradas veces invadidos por arriesgados aeronautas a bordo de globos de aire caliente, tales como el francés Lartet o el norteamericano Wells y así lo registran cuadros y litografías de la época, como las de Enrique Pellegrini y otros. Pero la Guerra de la Triple Alianza, inició entre nosotros la Aerostación Militar, así fue como en el año 1866, el 6 de julio, un aeróstato cautivo del Ejército Brasileño, se elevó sobre las líneas aliadas para observar las posiciones de la artillería paraguaya, llevando a bordo al Ingeniero polaco Roberto A. Chodasiewiecz (incorporado al Ejército argentino con el grado de Capitán) que se constituyó así en el primer militar argentino y latinoamericano en elevarse en globo. Aeronáutica del siglo XX A fines de 1907 regresó al país el joven diplomático y deportista Aarón de Anchorena, trae consigo un globo esférico de 1.200 metros cúbicos, adquirido en Francia y al que bautizó con el más criollo de nuestros vientos “Pampero”. Una vez instalado y armado, invitó a su amigo el Ingeniero Jorge A. Newbery, joven deportista, ex alumno de Thomas Alva Edison, pionero en el terreno de la energía eléctrica y ganador de varios premios deportivos; a participar de la primera ascensión del esférico en la Navidad de ese año, es así como el 25 de diciembre de 1907, el Pampero salió desde la Sociedad Sportiva Argentina, hoy Campo de Polo y cruzó los cielos descendiendo en la vecina orilla del Río de la Plata, en Conchillas, República Oriental del Uruguay. El hecho produjo gran entusiasmo y el 13 de enero de 1908 se creaba el Aero Club Argentino, primera entidad aérea del país. Sus autoridades Aarón de Anchorena (Presidente), Arturo Luisoni (vicepresidente) y Jorge Newbery (vicepresidente segundo) unieron a todos los entusiastas del “más liviano que el aire”, entre otros Eduardo Newbery, Horacio Anasagasti, Alberto Mascias, Antonio de Marchi y Carlos Hirmscher. La actividad aérea continuó febrilmente durante 1908, hasta que en la tarde del 17 de octubre se elevó el Pampero, llevando a bordo al Dr. Eduardo Newbery y al Sargento Eduardo Romero, el vuelo se inició normalmente pero en horas de la noche el viento lo arrastró probablemente hacia el Río, nunca más volvería el Pampero ni sus intrépidos tripulantes quienes se convertirían en los primeros mártires de la naciente aeronáutica. Pese a la tragedia, la actividad no cejó. Pasado un tiempo el Aero Club retomó el camino iniciado y el 24 de enero de 1909 se elevó el globo de seda “Patriota” adquirido en Francia por el Ingeniero Horacio Anasagasti. El final de ese año encontró al país en pleno dedicado a los preparativos del festejo del centenario de Mayo, entre los comités de celebraciones, se destacó el barón Antonio de Marchi, quien como presidente de la Sportiva, se comprometió a traer para las festividades el vuelo de “los más pesados que el aire”. Es así que logra el concurso de destacados aviadores europeos que llegan al país en los primeros días de enero de 1910. Llegados los aviones era imprescindible contar con un aeródromo y es así como el 23 de marzo de 1910, nació el aeródromo de Villa Lugano con dos kilómetros de pista de tierra, ocho hangares y doscientos metros de tribuna, fue allí donde le nacieron alas a la Patria. Desde allí, el 30 de marzo de ese año el aviador Emile Aubrun realizó el primer vuelo nocturno en el mundo. El camino a la Fuerza Aérea Paralelamente con sus actividades aeronáuticas civiles, el Aero Club Argentino, fue despertando la conciencia de la sociedad en la utilidad del avión para las actividades militares, como ya habían hecho Italia, Francia, Alemania y las demás potencias europeas. La idea fue prendiendo en Argentina y por ello se formó una Comisión Pro Flotilla Aero Militar Argentina (creada por iniciativa del My. (R) Arturo P. Luisoni y presidida por el barón Antonio de Marchi) encargada de recaudar fondos para la compra de aparatos. El 10 de agosto de 1912, el Presidente de la Nación Doctor Roque Saénz Peña firmó el decreto por el que se creaba la Escuela de Aviación Militar, gracias al extraordinario aporte del Aero Club Argentino que brindaba gratuitamente su parque aerostático, asesoramiento y profesores. El lugar donde habría de instalarse el nuevo instituto era un terreno que había pertenecido al Segundo Grupo de Artillería a Caballo y que el Aero Club Argentino cedió a la Escuela de Aviación Militar con sus instalaciones y que llevaba el nombre de El Palomar. Creada la Escuela y la Dirección Técnica a cargo del Aero Club Argentino, se procedió a llamar a oficiales para integrar el primer curso de Aviadores Militares, que después de una estricta selección quedó integrada por: Teniente de Fragata Melchor Z. Escola, Tenientes primeros Raúl E. Goubat y Aníbal Brihuega, Tenientes Alfredo S. Agneta, Saturnino Pérez Ferreyra, Carlos F. Giménez Kramer, Baldomero de Biedma, Pedro Zanni, Juan Carlos Ferreyra y Leopoldo Casavega y Subteniente Manuel Félix Origone, quien sería el primer mártir entre los oficiales de la Escuela de Aviación Militar al perecer en un accidente aéreo pocos meses después. Conflicto de Malvinas y la FF AA La década del ’80 estuvo signada por un acontecimiento bélico sin precedentes en la historia del país. El 2 de abril de 1982 la Argentina inicia la operación tendiente a la recuperación de las Islas Malvinas. La Fuerza Aérea participa en ella y en el posterior conflicto con Gran Bretaña, que se prolonga hasta el 14 de junio. Durante la contienda la Fuerza Aérea recibe el Bautismo de Fuego el día 1º de mayo y desde entonces hasta el fin de las hostilidades, realiza operaciones que causaron la admiración del mundo por su audacia y las condiciones adversas a las que debieron sobreponerse. Cincuenta y cinco hombres de la Fuerza Aérea son los héroes que ofrendaron sus vidas y marcaron indeleblemente el camino de la Soberanía Nacional en los cielos de la Patria. El servicio como misión A tono con los desafíos que presentara el nuevo milenio, la Fuerza Aérea se encuentra abocada no solo a sus actividades estrictamente militares, sino que también responde a exigencias y necesidades de la comunidad. Ejerce el control del tránsito aéreo; colabora en los servicios de búsqueda y salvamento y provee la capacidad logística y técnica para brindar apoyo a las actividades de investigación científica que se realizan en el Continente Antártico, mediante vuelos que permiten abastecer y comunicar las bases transpolares. Asimismo, a través de su línea de fomento – LADE – mantiene comunicadas a las poblaciones más aisladas de nuestro territorio y ante catástrofes naturales realiza el traslado de ayuda humanitaria, facilitando medios aéreos y terrestres que permiten responder con celeridad y eficacia ante las situaciones de emergencia. La operatividad de nuestros hombres y mujeres, que junto con sus medios aéreos brindan apoyo al Escudo Norte, pone de manifiesto la preponderancia que tiene la tarea para la Institución. A su vez, y asociada a esta concepción de privilegiar el entrenamiento operativo, se participa activamente junto a otras fuerzas del país y la región, de ejercicios de comprobación y estandarización de procedimientos para una optimización del control de nuestro espacio aéreo. Es importante destacar además, que en lo que ha sido una constante de su devenir histórico, la Fuerza Aérea Argentina es líder en la convocatoria de las misiones de paz, participando activamente ante los requerimientos efectuados por la Organización de Naciones Unidas, aportando “cascos azules” en varios puntos del globo, materializando el compromiso de nuestro país a cooperar mediante el empleo de sus recursos humanos y materiales en el área de la asistencia humanitaria. Conciente de la importancia de su misión, y gracias a la labor desplegada desde los cuatro puntos cardinales de la Nación por los hombres y mujeres que la componen, la Fuerza Aérea Argentina despliega sus alas en defensa de nuestro cielo.DIARIO El canillita"CONTINÚA (2)