martes, 17 de mayo de 2016

MENONITAS


Menonitas Definiciones web Los menonitas son una rama pacifista y trinitaria del movimiento cristiano anabaptista, originado en el siglo XVI, como expresión radical de la Reforma. De Rusia a América[editar] Artículo principal: Menonitas de Rusia En 1788, a invitación de Catalina la Grande, emperatriz del Imperio ruso, grupos de agricultores menonitas de Prusia (donde se les impusieron en 1786 severas condiciones para su permanencia), emigraron a Ucrania. Con el correr del tiempo, muchos menonitas de los establecidos en Rusia habían luchado y padecido por su bienestar espiritual, cultural y material en diversas regiones de Europa y de la Rusia asiática. Los menonitas habían sido eximidos por Catalina II de la obligación de prestar el servicio militar, pero esta condición, al igual que la autonomía de que gozaban en sus escuelas y comunidades, fueron abolidas en 1870, por lo que muchos menonitas decidieron ir al Canadá, donde fueron aceptados en 1873, y a Estados Unidos, donde había muchas comunidades menonitas y Amish desde 1683. En la misma época aparecen registros de menonitas emigrados de Rusia a América. Fue en Argentina, en 1877, cuando se formó una colonia agrícola en el arroyo Nievas, cerca de Olavarría, en la provincia de Buenos Aires[cita requerida]. Estos menonitas no mantuvieron su identidad, y posiblemente se fusionaron con iglesias luteranas que servían a otros inmigrantes alemanes que llegaron en la misma época[cita requerida]. En Estados Unidos, deseando mantener su ética pacifista, muchos menonitas rehusaron apoyar la Primera Guerra Mundial. Algunos conscriptos jóvenes en Europa y Estados Unidos pasaron el conflicto en la cárcel, donde algunos murieron como consecuencia de maltratos y torturas. Al avecinarse la Segunda Guerra Mundial se reconoció en Estados Unidos el derecho de los objetores de conciencia, y miles de jóvenes participaron en un Servicio Voluntario Alternativo. El modelo fue tan exitoso que ha continuado hasta ahora (es la base de los voluntarios del Comité Central Menonita), y ha sido imitado por programas como el Cuerpo de Paz de los Estados Unidos. En la Unión Soviética, las políticas de Stalin causaron nuevos éxodos de menonitas a América. Entre 1920 y 1930 nuevos grupos se establecieron en Canadá, México y Paraguay. La Segunda Guerra Mundial resultó desastrosa para la mayoría de los menonitas que quedaron en Ucrania y Rusia. Se los consideró "alemanes" por el idioma que hablaban, y miles murieron o fueron deportados a Siberia. Parte de los menonitas de la Unión Soviética que huían de la persecución stalinista emigraron a Paraguay en 1930. Allí se trasladaron también otros menonitas de Estados Unidos, Canadá, Belice y México. En 1945 llegó una nueva ola de refugiados, que se instalaron en Uruguay, Brasil y Paraguay. En las últimas décadas se han acelerado los movimientos migratorios, y hoy hay importantes colonias de menonitas que mantienen el uso del idioma alemán en Paraguay, Bolivia, Uruguay, Brasil, México y en Argentina ,cerca de Guatraché, en la provincia de La Pampa y cerca de Pampa de los Guanacos, en la provincia de Santiago del Estero). En Estados Unidos y Europa, los menonitas se han opuesto a tomar parte en las guerras en Vietnam e Irak y han participado en numerosas campañas pacifistas. Las colonias agrícolas de los "Menonitas de Rusia"[editar] Antigua iglesia menonita en Molochansk (Ucrania). Aproximadamente el 15% de los menonitas pertenecen a comunidades donde, junto con el idioma alemán, se conservan tradiciones centenarias. La historia de este grupo de menonitas se caracteriza por las migraciones repetidas de sus grupos, ya que buscan lugares donde se puedan establecer y donde sus prácticas sean aceptadas sin interferencia del estado o la sociedad. Estos grupos son principalmente de dos vertientes: a) de Suiza, donde en 1700 se originaron los amish y otros grupos menores ahora en Canadá y Estados Unidos; y b) del Imperio ruso. Estos grupos, llamados en general "La Antigua Colonia" por la zona de la Colonia de Jórtytsia donde habitaban, comenzaron a radicarse a partir de 1874 en Estados Unidos y Canadá y a partir de 1922 en México, a partir de 1927 en Paraguay, a partir de 1930 en Brasil, a partir de 1954 en Bolivia y a partir de 1958 en Belize y, recientemente, en Costa Rica, Argentina y Uruguay. Estos grupos se han dedicado a la labranza de la tierra y a vivir un estilo de vida sencillo, sin automóviles, electricidad ni otros progresos de la vida moderna. Se distinguen por sus vestimentas modestas. Todo es expresión de su entendimiento de la fe cristiana, en la que es muy importante mantenerse apartados del mundo. Cabe destacar que existen también colonias, especialmente en Paraguay y Brasil, que profesan la fe tradicional pero no tanto así la vida sencilla, empleando modernas técnicas en la agricultura y ganadería, contando incluso con modernas industrias y sistemas de producción que están entre los más avanzados de la región. [cita requerida] Comité Central Menonita[editar] Diferentes denominaciones menonitas, los Hermanos en Cristo y los amish fundaron en 1920, con recursos de congregaciones de Canadá, Estados Unidos y Los Países Bajos, el Comité Central Menonita, para ayudar a sus hermanos de Ucrania, afectados por los sufrimientos causados por la Primera Guerra Mundial y la guerra civil subsiguiente. Desde entonces, el Comité ha logrado exitosas campañas para socorrer en todo el mundo a poblaciones pobres o afectadas por catástrofes naturales o guerras, sin importar las creencias de las personas que reciben la ayuda. En Laos el Comité ha ayudado a financiar los programas para eliminar las minas antipersonales que quedaron sembradas durante las campañas militares norteamericanas por la Guerra de Vietnam. Además de su presencia en situaciones de desastre en diferentes partes, el Comité Central Menonita desarrolla también programas de intercambio cultural, como el IVEP (International Visitor Exchange Program) que tienen como propósito desarrollar y fortalecer las habilidades vocacionales de sus participantes y proveer de experiencias interculturales y de servicio voluntario. Algunos de los objetivos del IVEP son: - Promover la paz y reconciliación internacional. - Ayudar a los participantes a entender mejor a otros y a sí mismos. - Fortalecer los lazos de la comunidad cristiana, entre otros. Este programa está dirigido principalmente a adultos jóvenes entre 18 y 30 años de edad, de 30 países; y van a Canadá y a EU por un año. Difusión[editar] Coro de la iglesia menonita de Singelkerk, en Ámsterdam. Según un informe publicado a principios del 2007 por la Conferencia Mundial Menonita, hay en el mundo aproximadamente 1.480.000 miembros, distribuidos en 82 países. Debe recordarse que estas estadísticas no incluyen niños, sino solamente miembros adultos bautizados. Aunque en sus primeros 450 años los menonitas estaban radicados principalmente en el hemisferio norte (Europa y América del Norte), en las últimas décadas han experimentado un notable crecimiento en los otros continentes, y en los primeros años del Siglo XXI sólo el 37% vive en Europa y América del Norte. Hay más menonitas en África que en cualquier otro continente. Las estadísticas a fines del 2006 eran: África: 530.000 Norteamérica: 500.000 Asia,y el Pacífico: 241.500 América Central,y Caribe: 356.000 America del sur:270.000 Europa: 52.500 América[editar] A principios del siglo XX se despertó en las iglesias menonitas de los Estados Unidos, Canadá y México el interés por enviar misioneros a otros países, especialmente de América. Los primeros misioneros llegaron a la Argentina en 1917. Detrás de ellos se fueron abriendo obras misioneras en otros países, con congregaciones americanas étnicas, cuyo primer idioma es el español, el portugués, el francés, y diversos idiomas indígenas. En la actualidad hay iglesias menonitas activas en: Argentina (principalmente en La Pampa y Santiago del Estero) Bahamas Belice Bolivia Brasil Colombia Costa Rica Chile Cuba Ecuador El Salvador Guatemala Guyana Haití Honduras Jamaica México (Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua) Nicaragua Panamá Paraguay: Filadelfia, Neuland Perú Puerto Rico República Dominicana Trinidad y Tobago Uruguay: Colonia Nicolich, El Ombú, Gartental, Delta Venezuela El total de menonitas en esos países puede superar los 156.000 miembros. Inmigración de menonitas en Argentina Artículo principal: Inmigración en Argentina Menonitas en Argentina Mennoniten in Argentinien Queso menonita Guatraché.JPG El queso pategrás argentino es elaborado por los menonitas de Guatraché. Regiones de origen Bandera de México México, Bandera de Belice Belice, Bandera de Bolivia Bolivia, Bandera de Paraguay Paraguay, Bandera de Canadá Canadá Población censal 2.000 aprox. Idiomas plautdietsch, alemán, español Religiones cristianismo (anabaptismo) Migraciones relacionadas Menonitas, Germano argentinos, Ruso argentinos, Menonitas de Paraguay, Menonitas de Bolivia, Menonitas de México, Menonitas de Costa Rica, Mexicanos en Argentina, Neerlandeses en Argentina Asentamientos y comunidades activas 1.º Remecó y Guatraché (Bandera de Provincia de La Pampa La Pampa) 1300 (aprox.) hab. 2.º Pampa de los Guanacos (Bandera de Provincia de Santiago del Estero Santiago del Estero) 3.º Arroyo Nievas (Bandera de Provincia de Buenos Aires Buenos Aires) 4.º Metán y Salvador Mazza (Bandera de Provincia de Salta Salta) 1 [editar datos en Wikidata] Los menonitas son un grupo religioso cuya doctrina se basa en la Biblia como palabra de Dios. En Argentina, se encuentran desde 1985 y 1987, procedentes de México, Belice,2 Paraguay y Bolivia y descendientes de alemanes3 y rusos. Poseen 10.000 hectáreas a 40 km de Guatraché y a 160 de Santa Rosa, La Pampa (denominada La Nueva Esperanza) y dos comunidades agrícolas de 10.000 hectáreas en Pampa de los Guanacos, Santiago del Estero.4 5 6 7 8 Las comunidades más recientes viven en la provincia de Salta desde 2011.1 Algunas familias menonitas de México, decidieron emigrar a la Argentina en la última década de siglo XX. Los menonitas son un grupo religioso cuya doctrina se basa en la Santa Biblia como palabra de Dios. Tuvieron su origen en el norte de Alemania y Frisia, Países Bajos durante la Reforma Protestante el siglo XVI. El nombre viene de Menno Simons, originalmente un sacerdote de la Iglesia Católica. Sus seguidores fueron llamados comúnmente “discípulos de Menno” y, más tarde, simplemente “Menonitas”. Son incluidos en el grupo de los protestantes. Son pacifistas, niegan el servicio militar y cualquier servicio con armas. Los menonitas sufrieron persecución en Europa, y tuvieron que emigrar a regiones donde podían recibir una limitada tolerancia. Una de esas regiones era Prusia. En el año 1780, la emperatriz (o zarina) Catalina II de Rusia quiso colonizar Crimea, que había conquistado a los turcos otomanos. En búsqueda de agricultores alemanes, los menonitas prusianos fueron invitados a inmigrar. Se les prometió la exención del servicio militar, tierras, y el uso del idioma alemán. Muchos menonitas aceptaropn la invitación, y formaron colonias en el sur de Rusia, dedicadas a la agricultura y ganadería. Aproximadamente 100 años después, el gobierno ruso propuso derogar los privilegios otorgados a los menonitas. En 1877, aproximadamente 18.000 emigraron a América del Norte y hacia América del Sur. El gobierno ruso, ante la posibilidad de perder tantos agricultores expertos, no continuó intentando la eliminación de los privilegios de los menonitas. Los que no emigraron continuaron prosperando, y a comienzos de la Primera Guerra Mundial había unos 120.000 en Rusia. En 1877 llagaron los primeros menonitas rusos que se establecieron a la Argentina. Fundaron la primera colonia agrícola en el Arroyo Nievas, cerca de Olavarría, provincia de Buenos Aires. Estos menonitas no mantuvieron su identidad cultural y al paso de los años se fueron fusionando con las iglesias luteranas que fundaron los inmigrantes alemanes que llegaban a la Argentina y que se distribuían en zonas rurales. Otro movimiento migratorio importante fue en 1945, cuando llegaron otros menonitas desplazados de Rusia. Habían huido de Rusia a Alemania junto con el ejército alemán, y estaban en peligro de ser repatriados a Rusia, donde les esperaba muerte, cárcel o el exilio a Siberia. Nuevamente los menonitas de Canadá y Estados Unidos organizaron la ayuda para que los menonitas se fueran hacia Sudamérica, y miles llegaron al Paraguay, al norte de Argentina y al Uruguay en viajes del buque Volendam. Inicialmente, se esperaba conseguir tierras en la Argentina, pero ese gobierno se resistía a conceder la exención del servicio militar, por lo que orilló a los menonitas a salir de Argentina y emigrar hacia el Chaco paraguayo y hacia Bolivia a través de convenios con el gobierno de Santa Cruz. Sin embargo, al gobierno argentino no le importaba la buena fama de producción agrícola de estas comunidades que se había dado en otros países de América Latina, ya que otros inmigrantes europeos se establecieron en zonas rurales del país y su producción agrícola era tan buena como la de estos grupos de menonitas. Para el año 1980 de nueva cuenta, los menonitas decidieron pedir apoyo al gobierno argentino para reanudar convenios de establecimiento en el país mediante una compra de tierras, lo que ocasionó que se les destinara nuevamente tierras en la provincia de La Pampa, en la que 200 familias procedentes de México, se establecieron de forma definitiva. Al paso de los años llegaron otras familias que procedían de Paraguay, Bolivia y Belice. Entre los motivos de emigración de menonitas mexicanos hacia los países sudamericanos fueron la escasez de agua y los conflictos limítrofes con rancheros y agricultores duranguenses y chihuahuenses, lo que llevó a numerosos juicios por la tenencia de la tierra y la distribución de las aguas del subsuelo en el norte del país. Otros motivos fueron la formación de nuevas familias, enlazándose con menonitas de Paraguay y Bolivia.9 A pesar de que la comunidad menonita no se considera patriota a ninguna nación, debido a sus constantes desplazamientos por las naciones del mundo desde que salieron de Europa, los menonitas nacidos en México debieron reportar su identidad legal en los pasos migratorios aéreos o terrestres de la República Argentina con rumbo a su destino final, en la región pampeana. En la provincia de Salta, al norte de Argentina, existe una colonia menonita de cinco familias y siete hectátras instalada en 2011 en Metán, al sur de la provincia. Allí venden queso y se habla alemán. El pastor y principal miembro de la colonia, proviene de Canadá, habla inglés y no español. Los niños aprenden español en la única escuela del lugar. También hay menonitas en la localidad de Salvador Mazza, al norte de la provincia, provenientes de Bolivia y Paraguay.1 Características[editar] Ubicación del departamento Guatraché en La Pampa. Este grupo se ha dedicado a la labranza de la tierra y a vivir un estilo de vida sencillo, sin electricidad, automóviles, telefonía, televisión, ni otros progresos de la vida moderna. Se distinguen por sus vestimentas modestas y su entendimiento de la fe cristiana, en la que es muy importante mantenerse apartados del mundo.10 Las relaciones con el mundo exterior quedan restringidas a la compra de materia prima, venta de productos elaborados y visitas de turistas.11 12 Los menonitas hablan alemán de Prusia y cantan en plautdietsch los 730 salmos de su libro de himnos. Además, el idioma español es hablado fluidamente por algunos colonos.4 En las nueve escuelas existentes en la colonia de La Pampa, los niños aprenden a leer y escribir en alemán. En un primer momento, el gobierno provincial pretendió crear una escuela incorporada a la Educación General Básica. Frente a la negativa de los colonos y luego de una larga negociación, los mismos padres y familiares de los niños tienen la obligación de enseñarles el idioma español.12 Hacia 2007, fueron censados 1300 habitantes en Remecó, formando alrededor de 200 familias, con un promedio de entre 8 y 12 hijos cada una.9 Los primeros de ellos llegaron desde el estado de Chihuahua en México, en 1985. Ese año también llegaron otros menonitas a La Pampa, desde Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), así como luego se sumarían otros, venidos de Paraguay y Belice.12 Producción[editar] La colonia produce 15 mil litros de leche por día y más de 500 silos por año. Poseen unas 5000 cabezas de ganado vacuno, y la mayoría de las familias, un tambo. Como así también, cultivan papa, rábano, pepino, calabaza, cebolla, chile, zanahoria, girasol, lechuga, repollo, y cilantro, crían aves de corral, chanchos y caballos. A través de una asociación civil, se venden al resto de Argentina quesos, pasta de mozzarella, trigo, muebles, silos y otros implementos para el agro.4 13 Además de la agricultura, algunos colonos realizan también trabajos de metalurgia y carpintería. Hay ocho sitios que fabrican silos, que son vendidos principalmente en la Región Pampeana. Los muebles fabricados poseen gran prestigio y son realizados con madera de caldén.4

CQC (04-12-2011) INFORME: MENONITAS

Cultura menonita enfrenta los cambios de la actualidad

Menonitas hacen frente a la sequía con nuevos métodos de riego

Sequía oblliga a emigrar a menonitas

VISITA A LOS MENNONITAS DE NUEVA DURANGO (PARAGUAY)

Menonitas argentinos

LOS MENONITAS EN BOLIVIA.mpg

Joven menonita fue expulsado de su colonia por querer contraer nupcias c...

Nuevos alemanes en la selva de Peru, Los Menonitas llegaron a colonizar...

Reportaje Menonitas - Chihuahua (Mexico)

Divulgación Científica en la Radio para Colonos Menonitas del Estado de ...

Baile de menonitas

COLONIA MENONITA · LA PAMPA · #2

VARIETE TN - UN PUEBLO DEL 1800 - MENONITAS EN GUATRACHE - LA PAMPA

Visión Siete: Refugiados en el pasado (2 de 2)

Visión Siete: Refugiados en el pasado (1 de 2)

Vivo en Argentina - Quehué, La Pampa - 06-03-12 (2 de 4)

ESTANCIAS ANTIGUAS ARGENTINAS


ESTANCIA LAGUNA DE LOS PADRES-Mar del Plata
Casco de estancia donde en la década del 50 fue instalado el Museo José Hernández de Laguna de los Padres. Foto de Miguel Lima. Fotos de Familia - Diario La Capital Buena parte de los primeros cimientos con que está edificada la historia marplatense pueden encontrarse en el casco de la Estancia Laguna de los Padres. Basta señalar que ahí no más, a pocos metros, se acomodaron los Jesuitas para darle vida a la Reducción del Pilar, primer intento serio y próspero de relacionarse con las tribus de indígenas serranos liderados por el cacique Cangapol. A partir de esa época –última porción del siglo XVIII-, esa zona rural fue el escenario principal donde se escribieron los primeros capítulos de los ciento veinticinco años de la vida del pago chico. Uno de los trabajos que de manera más completa puso la lupa sobre el pasado de la estancia –en el período que va de 1820 a 1950-, fue llevado a cabo por el Profesor en historia César Román, miembro del Grupo H.I.S.A., que depende de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. La investigación se basó en el análisis minucioso de las testamentarias de todos los propietarios de la estancia (ver aparte), los que se obtuvieron en el Archivo Histórico de la Nación, en el de la provincia de Buenos Aires y en el Juzgado de Paz de Dolores. Estancia Laguna de los Padres - Foto de Oscar Casemayor - Blog Patrimonio Arquitectonico Marplatense La investigación comenzó en septiembre del ’97 y concluyó en marzo del ’98. El informe final salió a la luz a fin del año pasado. El principal propósito de la investigación fue el de elaborar un nuevo guión científico que sirviera de referencia para producir el montaje museográfico y, además, como documentación de base para la visita guiada que realiza el personal del Museo Municipal José Hernández, dependiente de la comuna de Mar del Plata. El rastreo de información se inició con documentos de 1820. “Sobre los decretos de las tierras del Vulcan, hacia 1818 se inscribe el pedido de tierras de Pedro Alcántara Capdevila sobre el Paraje de Lobería Chica, futura estancia Laguna de los Padres”, Señala César Román en su informe. Alcántara Capdevila era una figura importante de la elite comerciante de Buenos Aires y necesitaba trasladar a mejores campos -los ganados que tenía en la zona Conocida como «de los Quilmes». Estancia Laguna de los Padres - Foto de Oscar Casemayor - Blog Patrimonio Arquitectonico Marplatense “Estas necesidades convergen con la perspectiva del gobierno, que estaba interesado en amojonar, poblar las estancias y establecer vínculos de sociabilidad con los indios”, agrega el investigador. Una parte sustancial de lo que hoy es el partido de General Pueyrredon le fue entregada a Capdevila. Si bien en aquel contexto el espacio estaba preconfigurado al menos en su forma jurídica, no obstante existía un conjunto de obstáculos entre los cuales, el más importante, era el indio. Las dificultades se volvieron insalvables. Las comunidades indígenas rechazaron toda idea de consolidación rural en los años 1819, 1823 y 1824. “Con esta Confirmación quedó demostrado que el contacto interétnico en la región es tan tardío como las evidencias arqueológicas lo vienen demostrando”, Subraya Román. Estancia Laguna de los Padres - Foto de Oscar Casemayor - Blog Patrimonio Arquitectonico Marplatense El informe vuelca una catarata de luz sobre un período de la historia rural poco conocida y también poco tratada por los clásicos historiadores locales. Entre 1860 y 1888 la atención está centrada en varios lados, pero menos en el campo. En esos años la ciudad se transformaba y comenzaba a perder su imagen de caserío costero para convertirse en una villa turística con aires mediterráneos. El mayor interés de los investigadores, hasta el momento, estuvo en analizar mejor ese proceso de cambio. Basándose en las testamentarias de los principales protagonistas que tuvo la historia de la Estancia Laguna de los Padres, Román recompone formas de producción, acumulación y distribución de la economía terrateniente de entonces. También apunta a resaltar las características sociales y culturales de los estancieros, una elite que comenzaba a tomar un rol protagónico en la historia política y económica del país. Son aquellos los años en que se consolida el proceso de ocupación de la tierra, las Sociedades indígenas son obligadas a retroceder y, desde entonces hasta la Primera Guerra Mundial, la economía argentina se volverá floreciente. Es también el momento de mayor vinculación económica con Inglaterra, cuando el ferrocarril ayuda a dejar la materia prima en el puerto. Y en tal esquema, la pampa húmeda cobra un valor trascendente como base del Crecimiento económico argentino. Estancia Laguna de los Padres - Foto de Oscar Casemayor - Blog Patrimonio Arquitectonico Marplatense “Este proceso de cambios es notorio en la Estancia Laguna de los Padres y en las demás de la región. El hecho de que Eusebio Zubiaurre mande a construir el casco en 1882 es una evidencia de que nacía una nueva etapa. Con mayor producción, inversión en maquinarias y capacitación para efectuar diversidad de alternativas, los estancieros encontraron los caminos para ser los dueños de las decisiones en la Argentina. Y eso en todos los aspectos”, señala Román. Tiempo de estancias en la laguna En 1819, Pedro Alcántara recibe 32 leguas cuadradas -83 mil hectáreas-, las que conserva hasta 1828, año en que sus sucesores las venden a Ladislao Martínez Castro. Si bien el nuevo dueño nunca pisó las tierras, fue el encargado de comenzar con la producción ganadera junto con su hermano Marcelino, quien la denominó Laguna de los Padres en homenaje a los jesuitas. Estancia Laguna de los Padres - Foto de Oscar Casemayor - Blog Patrimonio Arquitectonico Marplatense En 1847 las tierras pasaron a manos de José Gregorio Lezama, quien le sumó los establecimientos La Armonía, en 1850, y San Julián de Vivoratá, en 1852. Hay que saber algo: Martínez Castro se había enfrentado a Rosas en 10 que se denominó la Revolución de los Libres del Sur. Pero al ser derrotados, el gobierno rosista expropió las tierras que años más tarde quedaron bajo el dominio de Lezama. Los tres establecimientos llegaron a ocupar 54 leguas de Campo -casi 140.000 hectáreas-, lo que representaba la totalidad del actual Partido de General Pueyrredon. En 1856, las tres estancias pasan al dominio de José Coelho de Meyrelles, quien realiza la operación como socio de Domingo Sá Pereyra y como apoderado de Ireneo Evangelista de Sousa, el mítico Barón de Mauá, El Objetivo era fortalecer la exportación de productos vía el precario puerto que por aquellos años estaba en la actual Punta Iglesia. Claro que antes debía construirse el Saladero. Por entonces, en la región pastaban 115 mil cabezas de ganado, entre vacuno manso, alzado, yeguarizo y lanar. Estancia Laguna de los Padres - Foto de Oscar Casemayor - Blog Patrimonio Arquitectonico Marplatense Estamos en 1860. Jacinto Peralta Ramos compró el saladero y parte de los campos que lo sustentaban. Al año siguiente subdividió la tierra y vendió la mayoría de los lotes. Sólo se reservó el llamado Lote XIII, en donde estaba el caserío que lo llevó, en 1874, a fundar Mar del Plata. Para la compra del consorcio que comandaba el Barón de Mauá, Peralta Ramos se había asociado con Anacarsis Lanús, Eusebio Zubiaurre y Benigno Barbosa. Con este último habían quedado como propietarios de la vieja estancia Laguna de los Padres, que tenía una extensión de 12 leguas, algo así como 36.000 hectáreas. Cuando murió Barbosa, en 1866, Peralta Ramos volvió a fraccionar las tierras para venderlas. En su investigación, César Román señala que “si consideramos globalmente este proceso, podemos ver que la Clase terrateniente se forma de la renovación y transformación de los gran- des comerciantes porteños en organizadores de las bases materiales de esta nueva configuración socioeconómica. La naturaleza del cambio en el carácter de los grupos dominantes, durante el período que nos ocupa, no solo transforma a los integrantes del grupo hegemónico sino el carácter mismo de esa hegemonía”. Estancia Laguna de los Padres - Foto de Oscar Casemayor - Blog Patrimonio Arquitectonico Marplatense Para Román, “las transformaciones están íntimamente vinculadas a la Constitución del Estado, particularmente del Estado provincial a partir de 1820, que como actor distinguido revela las aspiraciones de la clase dominante y, al mismo tiempo, expresa la conciencia de ella, es decir, la transforma en clase dirigente también”. Quien compró la estancia Laguna de los Padres -en ese momento de 7.500 hectáreas-, fue Eusebio Zubiaurre. En 1876 le agregó dos leguas más a la que ya tenía con la estancia Ituzaingó, en cuyas tierras ahora está el Museo Municipal José Hernández. Durante este período Se construyó el primer casco. En 1888 se hizo cargo de la estancia otro Eusebio Zubiaurre, cuya familia mantuvo la propiedad hasta que en 1946 Se inició el proceso de expropiación provincial de la estancia. Con las fragmentaciones y subdivisiones que Se fueron sucediendo a través del tiempo, la estancia quedó con una extensión de 2.700 hectáreas. Esas tierras dieron origen a la actual colonia agrícola, que tiene 166 parcelas de entre 10 y 25 hectáreas Cada una. En el casco de la estancia Se delimitó una reserva forestal y hasta 1960 el actual Museo Municipal fue sede de la Dirección de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires. Estancia Laguna de los Padres - Foto de Oscar Casemayor - Blog Patrimonio Arquitectonico Marplatense Fuente: Revista Toledo con todos http://toledocontodos.com.ar/?p=1785 Antiguo establecimiento rural fundado en 1819 por Marcelino Martinez Castro, que había sido mandado por su hermano Ladislao para ese fin, cerca de la Laguna de los Padres y de la Reducción Nuestra Señora del Pilar. Luego de abandonada la reducción, en 1780 se hicieron las primeras edificaciones. En 1847 las tierras fueron vendidas a Gregorio de Lezama quién agrandó la superficie de la estancia, con el agregado de otras estancias pioneras, hasta alcanzar las 50 leguas cuadradas. Luego fue dueño Coelho de Meyrelles y éste se la vendió a Patricio Peralta Ramos. Después vendrá la figura de Eusebio Zubiaurre quién fundó en otra fracción la Estancia Ituzaingó (Ituzaingó) y en 1862 compró la Estancia Laguna de los Padres. Los Zubiaurre son los que le dieron el perfil moderno al casco viejo. El actual casco es de 1886. Las construcciones primitivas hacia 1840, eran ranchos con paredes de “chorizo”. El proceso consistía en poner palos de madera , unidos por líneas de alambre. Por otro lado se hacían tiras de paja embebidas en barro, se retorcían y se entrelazaban entre los alambres. Luego se revocaban interior y exteriormente con barro. Los techos eran de paja y los pisos de tierra. En el casco nuevo se usaron las técnicas contemporáneas. Zubiaurre hace construir el casco nuevo junto con las construcciones anexas como los galpones de esquila, casa de los caseros, bañadero del ganado y otras zonas para tareas generales del campo. La construcción principal está formada por pabellones separados dispuestos en forma de “U”, rodeando un patio central. Todos los edificios son de ladrillos asentados en barro y revocados a la cal. Presentan galerías dobles semicubiertas con chapas de zinc y con terminaciones de cenefas de madera calada. Las cubiertas son a dos aguas de chapas de zinc. Los pisos son de ladrillo y baldosas cerámicas. Estructura original donde en la década del 50 fue instalado el Museo José Hernández de Laguna de los Padres. Foto de Miguel Lima. - Fotos de Familia - Diario La Capital El 11 de marzo de 1960 la Asociación Museo Tradicionalista Argentino José Hernández funda el museo en las instalaciones del casco y en 1966 la institución pasa a depender de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. El museo cuenta con 8 salas de exposición permanente en las que se puede apreciar una colección compuesta de objetos indígenas, armas y elementos de trueque fronterizos, instrumentos rurales, mapas, documentos de las primeras estancias regionales, mobiliario y vestimentas. El casco fue declarado bien patrimonial municipal en 1994, luego se sumaron las construcciones anexas y por Ley 13421 fue declarado Monumento Histórico Arquitectónico Provincial. Fuente: Blog Patrimonio Arquitectonico Marplatense http://patrimoniomdp.com.ar/news.php?newsid=347

Vivo en Argentina - Lobos - Estancia La candelaria - 18-02-13 (2 de 5)

Villa María - Estancias Argentinas - Canal Rural

"Varias Estancias" - El País de las Estancias - Canal Rural

"San Rafael", Chascomús - Estancias Argentinas - Canal Rural

Estancia San Carlos (San Vicente, Prov. BsAs) - Estancias Argentinas Can...

"Santa Ana" en Cnel. Suárez (pcia Bs As) - Estancias Argentinas - Canal ...

El País de las Estancias Estancia Dos Talas en Dolores provincia de Buen...

El país de las Estancias - Estancia antigua rioplatense [p2]